viernes, 3 de agosto de 2012

El himno mas feo, ¡Su abuela!,

Aquella mañana no fue como las otras; Aquella mañana todos los Colombianos fueron a trabajar tristes, deprimidos y desmoralizados. El rendimiento académico bajo notablemente en colegios y universidades. Se vendió menos bon-ice, menos empanadas, menos caribañolas con suero, menos almojabanas en ventaquemada, menos chontaduro con sal y demás galgerias patrias en calles, semáforos y puestos informales de vainas pa´tragar.

La razón, el periódico británico THE TELEGRAPH que se halla a unos cuantos kilometros del territorio nacional y que ademas esta separado por un pequeño charco de agüita sala que separa al anciano decrepito continente de Europa de este país propiedad de Papalindo, publicó un ridículo articulo que pareciera ser escrito por un desocupado asalariado sin mucho que hacer (nos da rabia porque los desocupados de la Jeta no ganamos nada).

Este suceso sirve para que analicemos puntualmente dos cosas:

1 En el mundo hay gente pendeja
2 En Colombia siempre habrá compatriotas aun mas pendejos que le paren bolas a los pendejos
   internacionales.

El periodiquito en cuestión publico una lista  al estilo Bilboard, con -según ellos- los Himnos mas feos del mundo. Dentro de esos -en el numero 6- el simpático pero desocupado británico decidió poner el himno Colombiano que Nuñez y Sindici le regalaran al país hace ya un jurgo de años.

¡Habrase visto pendejada mas grande!

No; en realidad no había existido en la vida un caguingo tan toche que hiciera tarugadas tan absurdas.

Escoger el himno mas bonito o mas feo, es como hacer un concurso al Padrenuestro mejor rezado, a la mejor izada de bandera, el mejor bebe o la mejor mama del mundo.

Según esto algunas independencias  de algunos países fueron mejor que otras. algunos próceres murieron mejor, a algunos campesinos los asesinaron mejor y la sangre de algunos mártires era mucho mas bonita.

Calificar el Himno de un país extranjero es tan absurdo como escoger la mejor mama del mundo; Todos le hemos dicho a nuestra progenitora que es la mas linda y mejor mama del mundo; pero esto dejaría de ser tierno y bonito si se llevara a cabo un certamen olímpico que pusiera a competir a las mamas realmente.

En esa realidad hipotética yo tendría que poner a dos o tres señoras mas a competir con mi mama en las siguientes categorías olímpicas:

1 la mejor arropada por la noche
2 el mejor beso de las buenas noches
3 la mejor curación de raspada de rodilla
4 la mejor lonchera
5 la mejor acompañada al bus del colegio
y etc, etc y mas etc.

Ese calificativo de la mejor mama del mundo, es un halago tierno, pero ficticio. Seria muy triste si se llevara a cabo en la vida real dicho certamen, y yo tuviera que dejar a mi mama, por la otra señora que en la competencia culinaria, los frijoles le ablandaron mas rápido y le quedaron mas ricos.

Uy no, tenaz... ¿cambiar a mi mama por la de los frijoles mas ricos? tampoco soy tan cafre.

Llevamos a cabo una larga investigación buscando cual es la simpatiquisima ciencia que estudia los himnos de los paises. Encontramos Hipnosis, Histología, Historia, Himalaya, Himbecil (aunque el imbecil fue el que lo escribio con H, que boleta), pero jamas encontramos algo así como que etimologicamente mezclara Himno con Logos (usease Himno-logia).

Pero ¿porque no lo encontramos? ¡PORQUE NO SE PUEDE JUZGAR UN HIMNO!
Jamas alguien seria tan imparcial como para hacer esta locura. Aunque el viejo mito afirmaba que el himno Colombiano era el 2do mas bonito después de La Marsellesa (himno de Francia), para mi el nuestro era mas bonito por que era nuestro, y el otro no dejaba de ser mas que el intro de "All you need is love" de los Beatles.

Decir que un himno es mas bonito o mas feo que otro, es como poner a competir a San Agustin con San Ignacio, o a San Francisco de Asis contra Santa Teresita del niño Jesus. ¿Cual fue el mejor santo? ¿cual fue el mejor milagro? ¿Quien ayudo mas pobres? ¿Quien tenia mas fe? Traigan el "Santometro" para medirla.

Dejando claro este punto, sin lugar a dudas, solo queda por analizar el segundo punto, que es el mas duro de reconocer:

¡SOMOS BOBOS!

A los pocos segundos de emitida la publicación, salieron varios compatriotas a decir:

-si ve, yo le dije, nuestro himno no es bonito.... ¡Lo dijo un extranjero!

Salieron columnas en periódicos denigrando el himno, sugerencias de como cambiarlo, quejas de vergüenza ante el mundo, y mientras tanto, un bobito en Inglaterra feliz y encantado de la pelota, salio a almorzar, cobro su cheque, se fue a rumbiar, y ni se imagina que perturbo a Cuarenta y pico de millones de Colombianitos bobos que encontraron algo en que entretenerse mientras estas semanas de olímpicos.

Ay dios mio, lo bestia no quita ni con estropajo. Primero, mucha gente dejo de comer bofe porque Alejandra azcarate dijo que en Francia no había; Que había que comer queso podrido que es de mas cache; y viera usted la gazapera que se armo en corabastos... todo el mundo preguntando por el tal queso y nadie daba razón.

Ahora este britaniquillo, que ha hecho que le retire mis afectos al Reino unido (afectos que adquirí gracias a las Spice Girls) Dice lo del himno, y todos como borregos le paran bolas.
Deberíamos haber hecho como México hizo el día que un famosos cantante italiano dijo que las mexicanas eran feas. México  aun sabiendo que hay mucha tortillera que se parece a "Pepe el toro", le reclamo al artista cinco centavitos de respeto, y cancelaron el concierto del Latino cantante.(1)

Si le van a parar bolas a un extranjero, parenle bolas a Kenji el japones; el resalta todas las maravillas de nuestro país que nosotros no vemos por estar pensando en si nuestro himno le gusta a los extranjeros o no.

Ojala con el TLC no nos vayan a traer un himno Country, o uno hecho en Wisconsin o quien sabe que cosa rara.

Así que, queridos y amados paisanitos:

Cuando alguien les hable mal de su terruño
Cuando un periodista desocupado les hable mal del himno
Cuando un regaetonero les hable mal de su presidente
Cuando un actor diga que su país es de mafiosos

O cuando cualquier persona le hable mal de su cultura, de su Religion, o de sus tradiciones, bien pueda, no se detenga; mírelo a los ojos, estirele el pescuezo como si fuera cantante de zarzuela y dígale:

¿El himno mas feo?

¡SU AGUELA!
¡LA SUYA POR EJEMPLO!


PD/
Inmarcesible significa que no muere, que no marchita, Jubilo significa alegría, surcos caminos, germina nace, ceso termino, y el que murió en la cruz Jesusito el parcero del sagrado corazón  aunque aun no hemos comprendido sus palabras.

(1) Latina es una ciudad italiana de la provincia de Lacio. Ahí nació Tizziano Ferro.