sábado, 24 de mayo de 2014

El PESI - MISMO de siempre

 Para nadie es un secreto que Colombia pese a tener una riqueza infinita y bondades que solo pueden ver los turistas, es un país pesimista y con espíritu de chancleta. Esto se ve más aun en Bogotá, ya que el hecho de ser capital no es que sea placentero. El tráfico, la burocracia, las decisiones y el crecimiento constante, hacen que se viva más acelerado y con más peligro de adquirir el estado anímico del mico Titi.

Pero de igual manera, así como aquí nacen las cosas más bellas, el trato más amable, el folclor más alegre y demás, también así hemos evolucionado el pesimismo y las ganas de vivir mal, como para poder tener de que quejarnos.

Analizando las terribles publicidades que hacen ahora con motivo de la selección en el mundial de Brasil, el equipo interdisciplinario de la Real Academia de la Jeta (mano e ‘vagos), se dio a la tarea de recopilar un  sinnúmero de tristes y deprimentes formas de ver la vida, según la publicidad y el grueso de compatriotas Emo-Colombianos.

Pongan cuidao y no se distraigan:

Pesi-Mismo de siempre
La verdad este tipo de pesimismo uno solo pensaría encontrarlos en chistes como el del campesino pesimista que compro diez pollitos y se le murió uno. Cuando el vendedor le pregunto cómo le había ido con los pollos, el campesino que solía ser supremamente pesimista le contesto:

-Mal… se me murieron todos, menos nueve…

Pues  aunque parezca mentira, pese a ser bastante recoceros y mamagallistas, siempre suele filtrarse un  morrocoy que se tira todo, con un pesimismo mas contagioso que los piojos o la conjuntivitis.

Vean estos ejemplos que separamos apara ustedes, con propósitos pedagógicos, y propósitos de “no volverlo a hacer”:

16 Años sin Mundial
Es terriblemente asombroso como algo malo puede ser terrible, y de ser terrible puede ser catastrófico a los ojos (llorosos) de un pesimista criollo.

Si bien Colombia no ha clasificado a los últimos 4 mundiales (por vivir jodiendo a los técnicos y a los jugadores), decir que llevamos 16 años sin ir al mundial es tan absolutamente ridículo, como decir que yo llevo 23 horas sin poder almorzar. No es posible que yo almuerce de noche, ni en la madrugada ni mucho menos en la mañana… por eso exagerar diciendo que durante 23 horas, o aun peor 1380 minutos no he almorzado, es solo una manera patéticamente depresiva de ver las cosas.

Si el mundial de futbol fuera anual, por supuesto que sería válido contar en años. Pero resulta ridículo contar los años en los que no hubo mundial. Solo sería válido si entre mundial y mundial hubiera mundiales clandestinos de los cuales nunca nos enteramos. Por ejemplo  después de Francia 98 vinieron Franja de Gaza 99, Triangulo de las Bermudas 2000 y Polo Norte 2001.

Nos vamos a quedar sin mundial
La etapa de clasificación al mundial de Brasil 2014 fue una apoteósica oda al pesimismo y a la pre derrota. Con los técnicos anteriores se obtuvieron victorias, y logros tan importantes como haber sido unos de los pocos equipos capaces de ganarle a Bolivia en la altura de la Paz. No obstante la gente repetía como el loro de mi abuelita que nos quedaríamos sin mundial.

Faltando varios partidos por jugar, llegamos a ser los líderes de la tabla… por encima de la Argentina de messi y demás… y aun así, la gente parecía no darse cuenta de eso:

-hmmm… eso espere y vera que ahorita nos bajan…

Y si ya estamos en un punto donde ser líder de la tabla, con buena puntuación, encima de argentina y siendo favoritos ya no nos anima, como dice el viejo adagio Colombiano “Apague y vámonos”.

No podemos ser Triunfalistas
Colombia es el único país que castiga el optimismo, y que recomienda como si fuera uno de los diez mandamientos no tener esperanzas.

Colombia es el único país donde la palabra Triunfalista es defectuosa y sinónimo de enfermedad y mal a tratar donde el psicólogo. Curiosamente es más aceptado e incluso es bien visto como acto de prudencia y sensatez, ser pesimista y esperar lo peor.

Mientras en otras culturas se estila alentar a los hijos para que se superen y se suele ser esperanzado y feliz, acá es más sensato criar a los hijos en un sano ambiente de no muchas expectativas, alentándolo a soñar con fiar los mas exquisitos manjares, alquilar la ropa mas bonita, robar los trofeos más importantes y de mayor prestigio, y sacarse la lotería… obviamente no el gordo, sino uno de los secos más bajitos.

Bajo estos preceptos, en Colombia se oyen frases como:

Invitados todos a mi matrimonio… ya después les avisaremos la fecha del divorcio

Buenos días: hágame por favor un peinado bien bonito, para que ahorita se dañe porque fijo, fijo,      ahorita arranca a llover…

•Gracias mami, que celular tan bonito… eso malo, malo, ahorita me lo terminan robando…

•-Felicitaciones amiga, que bebe más hermosa acabas de tener…
 -gracias… aunque igual se va a casar con un pelmazo, y luego se divorciara, y los líos con el  
  abogado, y le rematan la casa, y después se enferma y…

•-Amor, te prepare los frijoles que tanto te gustan…
  -Gracias… aunque eso, malo, malo, me van a caer mal, me dolerá el estómago, me pondré mal,  
   me llevaras a urgencias, el portero de la Eps no nos dejara entrar, saldremos en Séptimo día, la
   gente hará un hashtag en Twitter que se llamara #AtiendanAlDeLosFrijoles

Preparándose para Perder
Cuando la selección gana, el desconcierto pesimista es tal, que a la hora de buscar palabras no se encuentran y hay muy poco material para celebrar tanta dicha.

Pero una vez aparece algún marcador de cifras no muy favorables, después del “Se lo dije” viene automáticamente un inmenso diccionario/refranero lleno de palabras que auguraban, auguran y auguraran desgracia:

-¿Si ve? ¿Yo que le dije?
-Perdimos otra vez
-Jugaron como nunca y perdieron como siempre
-Eso yo no sé porque se ilusionan tanto
-El que no hace los goles los ve hacer
-¿Vio? ¿Vio?
-Ahí estamos pintados…

40 Millones de técnicos descubren el error
Para muchos el futbol es una pérdida de tiempo, una vil herramienta del sistema para distraer la atención de las masas… pero igual saben muy bien que es lo que fallo y lo pueden explicar al estilo de Carlos Antonio Vélez.

Después de que el argento Carlos Salvador Bilardo tuviera la Selección sin ningún resultado positivo, la gente pedía otro técnico. Se cambió el técnico pero la gente decía que un técnico Colombiano no iba a ser un carajo. Pues el técnico Colombiano si logro un carajo…  clasificarnos a un mundial, pero esto no era suficiente para el monstruo pesimista que habita en nuestro País.

Tiempo después pidieron que se cambiara el técnico… se cambió, y el resultado no fue nada alentador. Entonces los 40 millones de técnicos empezaron a pedir que volviera el que habían sacado, pero que cambiaran a los jugadores… se cambiaron a gusto del pueblo y no se conseguía el resultado anterior. Entonces los 40 millones de técnicos pesimistas dijeron que los jugadores eran viejos y que debían poner jóvenes… vuelve y juega… se convocaron  jóvenes, y el nivel cada vez bajaba más y no había engranaje. Entonces que los jugadores nuevos necesitaban un técnico nuevo, moderno, distinto… vuelve y juega… se cambió, pero ninguno de los cambios pesimistas lograba el supuesto arreglo que soñaba la gente. Entonces ahora, que los jugadores son muy “novatos” (ya no jóvenes), que por favor convoquen a los “experimentados” (ya no viejos), pero con un técnico que no sea ni este, ni este, ni este otro, ni aquel, ni el de tal equipo, ni el de tal ciudad… con esa cantidad de normas al estilo Póquer, ya no se hacía nada… pero se afianzaba ese pesimismo a la gente, como el limón al chorizo de santa rosa.

Ahora tenemos un panorama totalmente distinto: el técnico es otra vez extranjero, como Bilardo, y los jugadores pertenecen a clubes internacionales. Me pueden explicar ¿Cómo carajos la gente aún sigue pesimista, si ni siquiera se ha jugado aun?

El Futbol  no deja progresar
A los que no gustan del deporte rey (o sea el Futbol), siempre encontraran en el futbol la culpa de la calvicie, la caída de la bolsa, la hambruna, la baja del salario mínimo y la lesión de Falcao (ah no… aguarden… de la lesión sí) y de muchas cosas más. La gente que no gusta del fútbol encontró una posible manera de erradicar el fútbol  del país, y era ponerlo como chivo expiatorio de cuanto mal sucediera. ¿Que la economía esta mala? El fútbol; ¿Qué la educación es mediocre? El fútbol; ¿Qué el clima está muy malo y cambiante? El fútbol.

¿Pero como le quedo el ojo a los amigos que no gustan del Fútbol cuando les hable de los Estados Unidos? Los estados unidos tienen buena educación, buen sistema de salud, buenas calles, buenas carreteras… y problemas de platica sabemos muy bien que no tienen. Si la hipótesis era que el fútbol era el causante de que nuestro Paisito careciera de todo eso ¿Cómo estados unidos no carece de esos males, si aparte del Fútbol que cobro vigencia en estos últimos años, les gusta el Baseball, el Hockey, el Baloncesto, el Fútbol Americano, la Formula 1, los torneos de Patineta (skate), los de bicicleta (biker) y si nos descuidamos hasta El “Tejo”?

......................................................................................................................................................... 

Por eso la invitación de este su humilde sitio tan nacional en la red, es a vacunarse contra esa depresión pesimista que abunda en redes, Tv y radio. La cosa es tan grave que hasta Depresión postparto se ha llegado a encontrar en varios hombres que ni parto han tenido (y como berraco que lo tengan).

Así que ya saben: a la mas mínima sensación de pesimismo gótico, depresión futbolística, desesperanza gubernamental, derrotismo crónico u otra enfermedad criolla, no dude en acudir a este sitio, leerse unas buenas columnas, reírse a lo bestia, y quedara  sanito, rozagante, lleno de endorfinas y placenteras sustancias terminadas en ina, y asi podrá disfrutar de los partidos de la selección… que así gane, pierda o empate, lo importante es que durante el mes de junio trabajaremos menos, estudiaremos menos, descansaremos menos, y comeremos chucherías, galguerías y chatarrita que da miedo ¿oiga?


Y recuerden: para cualquier situación que se les presente en la vida, siempre con Actitud… no pesimista. (si escribíamos Positiva, nos podrían acusar de plagio a don Jorgito).

martes, 6 de mayo de 2014

Los Votantes tendrán presidente y las Votantas PRESIDENTA

Vemos con mucha sorpresa que el mundo de la publicidad decidió recibir con beneplácito todas las enseñanzas del presidente Nicolás Maduro en cuanto a Gramática femenina se refiere.

Mientras todos nos reíamos de los “Libros y Libras”, de los Millones y Millonas, y demás  barbarismos sexogramaticos, un grupo de destacados publicistas decidieron adoptar la corriente madurista y ponerla en la nueva campaña electoral de este año.

Después de que mi querido hermano me lo dijera, me resistí a creerlo; pero en la mañana cuando me entregaron una publicidad (política pagada) de la candidata presidencial Martha Lucia Ramírez, ya tuve que creerlo al verlo con mis propios ojos al estilo Santo Tomas. El slogan de la campaña de la candidata en cuestión, remata con la frase “Martha Lucia Presidenta” en letras desgraciadamente grandes. 

El cambiar el sufijo de una palabra por algo aparentemente femenino, no es signo de inclusión ni de feminismo, sino un signo de haberse criado oyendo hablar a Cantinflas o a Don Chinche. De este modo podríamos decir que como una manera de desterrar el machismo de Latinoamérica, vamos a decir de ahora en adelante Tomatas, Platanas, y Cebollos.

Como una obra de misericordia con el prójimo, vamos a corregir de una vez por todas ese terrible error disfrazado de apoyo a las mujeres, que lo único que hace es dañar el modo de hablar, que de por sí ya está bastante chueco.

Esa desagradable costumbre de hacer campaña demagógica con el uso del idioma, cometiendo errores terribles acusando que es en pro de la mujer, le hace daño a todo “Ser Viviente”… que a la luz del Madurismo y de la relatividad actual, también le haría daño a toda “Sera Vivienta”.

Pongan Cuidao y no se distraigan:

Etimologizate con La Jeta
El participio activo de muchos verbos que usamos a diario, termina con el sufijo “Ente” o “Nte” que hace referencia a la Entidad, mientras que el prefijo (derivación de un verbo), nos dice que papel desempeña la entidad de la que habla el sufijo, y la capacidad de ejercer la acción a la que hace alusión el prefijo.

Con este análisis etimológico descubrimos que “Cantante” es una persona que canta, que “Estudiante” es una persona que Estudia, que Saliente es el que sale, y Cliente es cualquier persona que acuda a un establecimiento en busca de un servicio.

El sufijo ENTE no tiene absolutamente nada que ver con el sexo de la persona a la que hace referencia. Ademas, fíjense como los hombres no se quejan de que se diga "personas" en vez de Personos.

Por gazapos como este, en los cuales la gente se guía por el instinto sonoro y no por el conocimiento, nacen joyas inolvidables como la de el embolador concejal Lucho, que manifestó ante la prensa estar “Irónico”, según el “lleno de ira”, con las injusticias del congreso.

Si siguiéramos románticamente con el asunto de la presidenta, inevitablemente tendríamos que ajustar ciertas cosas a este patrón de habla.

Pongan atención para que apliquen estos episodios a la vida cotidiana:

Reformas al habla cotidiana:

1 De ahora en adelante los hombres son Gente, y las mujeres Genta

2 De ahora en adelante habrá dos prudencias: los hombres serán prudentes y las mujeres Prudentas.

3 Reformas en las plegarias: si en sus oraciones piden la intercesión de San Juan Pablo II, el será Mediante. Si le oran a la Virgencita, entonces será Medianta.

4 Ahora cada canal de televisión deberá tener dos espacios para atender las sugerencias del público: Uno será “El defensor del Televidente” exclusivo para hombres, y el nuevo espacio televisivo “El defensor de la Televidenta” para mujeres.

Claro está que ya entrados en gastos, debería ser “La Defensora” y no el defensor, que sería ultra machista según algunos.

5 Con mensajes ecológicos, sociales y espirituales, buscaremos que las mujeres sean más Concientas: Concientas con el planeta, Concientas con el prójimo, etc.

6 Las mujeres deberan realizar con celeridad las cosas URGENTAS

7 Las mujeres con problemas mentales, serán aisladas por estar DEMENTAS.

8 Ahora el desempeño de los hombres será elogiado con Excelente, y el de las mujeres con Excelenta.

9 Las mujeres que comentan delito de hurto o robo, serán detenidas por Delincuentas

10 En el consultorio médico los hombres serán Pacientes, y las mujeres Pacientas.


Pero hechas estas reformas, habría que hacer otras del mismo carácter, con otros sufijos que tambien generan discriminación.

· De ahora en adelante habrá VIOLINISTOS y también POLICIOS
· Músicos, pintores y Actores, serán ARTISTOS
· Y las mujeres que se enrolen en la milicia, serán SOLDADAS

Pero las injusticias no son solo para las mujeres, ya que a los hombres nos toco la peor parte en la repartición de palabras:

¿Por qué EL DOLOR es masculino y LA RISA es femenina? ¡No jodas! De ahora en adelante tendremos terribles Doloras, y un Risonon…

¿Por qué eso de “La Amistad”? de ahora en adelante tendré muy buena amistod con los que me rodean.

¿Por qué las partes bonitas y poéticas del cuerpo son femeninas y las más feas masculinas?
La cara, la sonrisa, la mirada, las piernas, la cintura, compitiendo con el ano, el recto, el padrastro, el grano, el tumor, etc.

Pero en venganza pusimos la mayoría de pecados capitales en femenino: por eso hablamos de LA ira, LA pereza, LA gula, LA avaricia, LA lujuria, LA tristeza, LA vanagloria, compitiendo con un único pecado masculino, que es el Orgullo.

¿Por qué en algunas páginas dice que PRESIDENTA está bien dicho?
Antes de escribir nos dimos a la tarea de averiguar que tanto informa o desinforma la red sobe el particular. Descubrimos algunas páginas serias que amparados en la gramática, la etimología y la lógica, nos guían en senderos de pendejidad y de sonsera actuales. Pero también existen paginas que intentan avalar todo, sin ningún tipo de investigación o profundidad.

Últimamente hemos visto con asombro, lo que la gente quiere proponer a la RAE como palabras validas. Incluso han logrado ya que palabras como “Whatsappiar” o “Twittiar” ahora sean validas. Lo que nos da a pensar, que en la RAE no están yendo a trabajar, y estos decretos los está aprobando el celador de turno, en vista de la ausencia de los patrones.

Hombre, no le pongamos cosas malas a lo que no tiene. El idioma es muy claro y fácil de usar. Pero cuando se le mete política y otros intereses bélicos, se lo tiran, y como dicen los marihuaneros, terminan “Azarando  el ambiente” ¿Sí o no llavecita?

Espero que acojan estas enseñanzas…
Y LAS TENGAN EN CUENTO



PD:

¿Sera que si gana Martha Lucia, manda a realizar la Constituyenta?


                                   Haz Click en la Foto si eres miope