miércoles, 9 de marzo de 2016

Sábados Felices; la pesadilla del otro canal

Sábados Felices; la pesadilla de RCN

Sábados felices acaba de romper un record histórico, no solo en la televisión colombiana, si no en la historia de la televisión mundial y de los programas de humor. El programa recibió el Guiness record como el programa de humor más vigente y con más tiempo al aire.

Es curioso como los mejores espacios de humor del mundo, no han tenido una larga vida, y sin embargo logran recordación e inmortalidad. Pero el programa colombiano, no solo logró cautivar a muchísimas generaciones, si no que ha logrado todos los objetivos que tiene un buen programa de humor: ha creado personajes memorables, ha logrado permanencia y rating, ha calado en el público, y es responsable de cientos de “Latiguillos” o “Catchphrases”, que son esas frases que se quedan grabadas en el subconsciente de una sociedad por toda la vida.

Unas de ellas:

-Ya aparecieron las llaves
-¿Yo a vos no te conocí en Palmira?
-Vacana la moto
-Con que esas tenemos Juana…
-Echeverry me tumbaron
-me lo pille
-Hagan asi
-Arriba Rating

Y obviamente no podía faltar la emblemática frase de despedida del creador, visionario y polifacético don Alfonso Lisarazo:

-¡La próxima semana, más cuentachistes!

Pero lo que la gente no ha tenido en cuenta, es otro inmenso record que tiene el programa Sábados Felices, desde sus inicios. Es un record un poco más visible, pero nadie ha reparado en eso. Además es un record que también ha tenido la misma vigencia del programa… década a década, desde su nacimiento.

Sábados Felices ha sido desde sus comienzos, la pesadilla del enfrentado. Desde las épocas de la cadena uno y dos, luego del canal uno y Canal A hasta llegar a la época actual de privatización con Caracol y Rcn, Sábados Felices ha sido el rey perpetuo del rating, y el responsable de despidos masivos y quiebra del enfrentado.

Sábados Felices al igual que Mike Tyson, ha derribado a cuanto contrincante le pasa por su horario. Sábados Felices, ha visto caer miles de programas y miles de espacios que sus enfrentados le han puesto como competencia, sin ningún éxito.

El dolor de cabeza de todos los rivales de turno de sábados Felices, ha sido la eterna pregunta:
¿Qué le ponemos de contra peso a Sábados Felices? Y las opciones han sido incontables.

Lo primero fue colocar películas o series americanas, que siempre contaban con buena acogida por el público… pero serie, enlatado o película que se emitiera, ¡YUCA!  A las pocas semanas desaparecía por fracasar en el intento de robar audiencia a sábados Felices.

Después, y sobre todo los últimos años, el enfrentado tomo otro camino, y decidió combatir el fuego con fuego, y decidió crear espacios humorísticos, intentando contrarrestar la fuerte competencia. Los ejemplos van desde un intento de motín de algunos integrantes del elenco de sábados Felices, quienes intentaron crear un espacio igual, sustrayendo algunos de los miembros importantes del elenco, hasta los múltiples proyectos humorísticos de RCN.

El programa que realizo el canal uno con miembros del elenco de Sábados Felices que se retiraron momentáneamente del programa, tuvo una cortísima duración. Después del final de dicho espacio, todos los miembros regresaron de nuevo a Sábados, menos el legendario Oscar Meléndez “Don Rabiol” (recientemente fallecido).

Entre este suceso y la llegada de RCN como aparente fuerte contendor, hubo también otras estrategias para ganarle televidentes al invencible Sábados Felices. Se empezaron a traer espacios de humor extranjero; dentro de esos, el popular Sábado Gigante del famoso don Francisco (¡mil dolareeees!). Al igual que con las otras estrategias, don Francisco, la Cuatro y el chacal, tuvieron que abandonar la parrilla por baja audiencia, al igual que a los otros programas extranjeros. Como el Chacal de la trompeta, el canal que los emitía, les dijo ¡Y… Fueraaa!

Con la llegada de RCN, quizás muchos pensaron que ya habría una opción fuerte para  derrocar al rey de la audiencia de los sábados. Pero intento tras intento, los colombianos hemos visto desaparecer prematuramente distintos proyectos humorísticos.

Pongan cuidao y no se distraigan:

HUMOR A LA CARPA
Humor a la carpa, fue un intento de imitar a Sábados Felices, con humoristas y público en vivo. Pero hubo pocas emisiones, y además eran esporádicas. El programa fue bueno, pero pa`mi que a RCN le dio pereza seguir realizándolo. Así que como empezó (de repente), así mismo se acabó. Casi con la rapidez del mandato de Samuel Moreno.

SE LE TIENE
Se le tiene fue un pésimo intento de copiar famosos programas americanos de improvisación, pero con bajo impacto. Pese a tener un gran elenco de actores (Julio cesar “Fredy stiwar” Herrera, Bernardo “tdt” García, y Jimmy “Juanchaco” Vásquez ), el programa no tenía el impacto de los impro gringos. Así que en muy poco tiempo, el programa desapareció.

LOS COMEDIANTES DE LA NOCHE
Este espacio tuvo mejor producción que los anteriores, ya que contó con el apoyo de gente demasiado experimentada, como el gran actor Diego León Hoyos. La idea era reunir gente con talento para la cuenteria, para egresarlos de “comediante Stand up” y quitarle el estigma de cuentero de la nacho.

Este programa fue muy bueno, pero arranco mal, ya que su premisa constante, era denigrar a Sábados Felices, y auto proclamarse como mejor, superior, moderno y más evolucionado que sábados felices. Este tipo de comentarios fueron muy comunes dentro del programa; constantemente se hacían chistes donde se denigraba al cuentachistes o al imitador, o a toda la amplia gama de humor que se trabaja en Sábados Felices. Además cometieron el error de hablar de “Juventud” como base del programa, y apelar al recurso bobo de afirmar que Sábados Felices era un  programa viejo.

Pues el pez muere por la boca; ellos que se las daban de innovadores y en pocas palabras “la mama de tarzan”, salieron de circulación, ya que RCN agoto todos los recursos para mantenerlos al aire; los puso como enfrentado, pero obviamente gano el longevo Sábados Felices. Después, y como para favorecer el espacio de Comediantes, RCN decidió emitirlo más tarde (horario para celadores), para que no compitiera con el indestructible programa de Caracol. Pero sábados Felices termina muy tarde, y Comediantes llego a ser emitido casi a la una de la mañana.

Los mismos comediantes de la noche se quejaron, pero era obvio que no podrían regresar al “prime time” (praim taim si no sabes ingles) a competir contra el destronable Sábados Felices. Al poco tiempo, y después de que el programa sacara a uno de los responsables del crecimiento de los comediantes, el pionerisimo y recorridisimo hombre de radio, televisión y teatro Gonzalo Valderrama, el programa sale del aire, pero a diferencia de los otros espacios, si tuvo repercusión en el público, y sus integrantes siguen buscando continuar en el humor, en distintas partes.

REFRITO Y REGERMAN
Con las rápidas salidas de espacios, RCN decidió sensatamente emitir repeticiones de series conocidas de su propio canal. Es asi que deciden emitir una de sus series más exitosas, la comedia “El Man es German” asegurándose ya el cariño del público.

Hoy por hoy (cuando fue escrito este articulo), RCN vuelve e intenta como decía Julio Iglesias “tropezar de nuevo y con la misma piedra”. Ha decidido repetir la fórmula ya fracasada de Se le tiene, pero con nuevas víctimas para quemar.

De nuevo han puesto a actores a hacer las veces de comediantes de improvisación, y de nuevo están tratando de realizar un género que sale medio forzado. Basado en las estadísticas y en lo que ha pasado, le pongo al espacio “Me caigo de risa” por ahí unos dos meses para despedirse del aire, y como es tradición, dar paso a un nuevo intento de robarle audiencia al espacio más antiguo del mundo.

Un concejo para RCN o el canal que se enfrente a sábados Felices:
En vez de intentar cosas abstractisimas y rarísimas, deberían ver que el potencial de Sábados Felices, se basa en lo que ustedes se empeñan en denigrar, y en decir que es obsoleto; el humor familiar, la exaltación de las raíces y de la cultura, y el valor que se le da a jóvenes y viejos por igual. Mientras Sábados Felices crea legendarias estrellas viejas, ustedes queman Jóvenes con proyectos que fracasan precozmente.

Hasta aquí esta columna que trae un curioso y extraño homenaje bizarro al querido espacio Sábados Felices, que tantas noches nos ha robado una sonrisa.


Ustedes sigan leyendo la Jeta, ¡Y LA PROXIMA MAS CUENTACHISTES!