Los grandes mafiosos, asesinos y delincuentes de la historia (y de la ficción) Siempre han intentado impactar a la sociedad con un apodo que describa su maldad y perversidad. Desde Jack "El Destripador", el extrangulador BTK, El carnicero de Elmendorf, la viuda negra y demás asesinos en serie, hasta Goldfinger y los demás salidos del séptimo arte.
Ha sido una tradición llevar un apodo, mote, alias, chapa, sobrenombre o Nickname que genere pánico y terror, e inmortalice al vándalo como el mejor en su ramo.
Caso contrario sucede en nuestro País, donde los vándalos y mafiosos parecen salidos de un partido de Microfutbol en el descanso de una obra en construcción.
Todo comenzó cuando uno de nuestros escritores llego al concejo de redaccion y nos dijo que en las noticias habían confirmado la captura de Alias "Cagao" por parte de la policía. Lejos de sentir alivio o pánico, nos dio un ataque de risa el macho. ¿Alias Cagao? Esto solo pasa aquí en Colombia.
Así que decidimos investigar hechos recientes y no recientes, sobre capturas de traficantes, mafiosos, tracketos y asesinos en serie en nuestro país... vieran ustedes como la pasamos de bueno, y como nos reímos toda una tarde.
Nuestra investigacion comenzó con la reciente captura de alias "Fritanga", que lejos de generar miedo, genera un hambre la berraca, ya que todos (reconozcamoslo o no) soñamos constantemente con aquella morena... (Morcilla).
Posteriormente al archivo de "Fritanga" encontramos la captura y juicio de alias "Chupeta", vimos archivos acerca de alias "Sancocho", alias "Monoleche" y alias "Marrano mono". Todo esto nos lleva a la conclucion, de que existe una extraña obsesión por la comida en el mundo al margen de la ley.
Después descubrimos que también hay bandidos tiernos y dulces que tienen su coranzoncito. Fue así como encontramos archivos de alias "Gordo lindo" (quen ech uno goddo lindo cañajo), archivos de Alberto Escobar "El Osito", de Andres Lopez alias "Florecita", y de Jhon Jairo velazques "Popeye".
Después encontramos algunos bandidos que parecen salidos de un taller de mecánica como es el caso de alias "Manguera", Alias "Rasguño", alias "Churrias", alias "Jabón" o alias "Buche de Agua".
Supimos que uno de estos bandidos era rápido y se escapaba sin consentimiento de nadie... Por eso le pusieron "Churrias".
Encontramos otra clase de vándalos que parecen salidos de un festival de trova paisa en plena feria de las flores: fue así como hayamos a alias "Carro Loco" y alias "Cebollero".
Otros mafiosos con toque de distinción clase y buen gusto como es el caso de alias "PAVAROTTI" quien debe ser un exquisito oyente de opera italiana.
Otros tienen nombre como de caballo de hipódromo Como alias "Vaca Fiada", alias "Mi sangre" y muchos mas por el estilo.
Hayamos un curioso estilo de apodo que parece o sacado de una narración de William Vinasco, o parece mas bien como de compositor de Bambucos y Pasillos.
Por ejemplo Jorge "El negro" Pabon y Henry "El Alacrán" Ceballos, suenan como a "El Chonto" Herrera, "El Tigre" Castillo, o en Compositor Colombiano, equivale a Víctor "El chato" Romero o Enrique "El Cojo" Figueroa.
En resumen, nuestra realidad es tan divertida, que ni los malos del cuento escapan a ser parte de la misma.
Les aconsejamos si van a seguir un vida al margen de la ley, pueden escoger su nombre en varias fuentes posibles: Plaza sésamo, un álbum de fútbol un picadito barrial, en un plaza de mercado o en una fritangueria u mantequeadero que llaman.
Claro que si es mejor que lo piensen, y que no se dediquen a estos oficios tan negativos y perversos... no porque este mal, ni por que este al margen de la ley, no, si no porque es demasiado boleta tener un apodo de esos. ¡O sea! ¡Hello!
lunes, 24 de diciembre de 2012
miércoles, 19 de diciembre de 2012
Apocalapsus Apocalinguis
la palabra APOCALIPSIS es otra de esas palabras que goza de dos significados: Uno que posee la palabra, y otro simpático significado que le da la gente, y que tiende a mutar con los años. Obviamente el segundo (el errado) es el mas popular.
Para el 80% de la gente, la palabra apocalipsis significa "Acabose" o significa "Fin del mundo" o para los ñeros (grupo en alarmante crecimiento) significa mierdero.
La palabra "Apocalipsis" significa "REVELACIÓN" que en equivalente periodístico, significa "Chiva" u primicia.
Juan, el apóstol mas joven, el primero de los apóstoles en llegar a ver el sepulcro vació (ya que era sardino y corría mas rápido), y a quien debemos las fiestas del Tolima y del Huila (Hiiiii San Juan) escribió este libro en la isla de Patmos, en lenguaje en clave y poético. Muchos libros de la biblia están escritos en esta figura, ya que había que hacerlo en clave, debido a la persecución que sufrían los creyentes.
(bueno, sufrían no... "Sufren").
Así que absténganse de utilizar la palabra para referirse al "Armagedon" o a los "Mayas", o a la recolección de basura en bogota, ya que no es correcto, y dan visage de que no leen.
Para describir el fin del mundo, el dia del juicio o ultimo dia de vida como la conocemos, haganlo de manera Colombiana diciendo:
APAGUE Y VAMONOS
lunes, 10 de diciembre de 2012
Mis Aguinaldos
Nos han escrito muchísimos Jetologos, fervientes seguidores de este humilde sitio tan Nacional como hacer calentao con lo que sobro ayer, preguntándonos sobre la Navidad Colombiana.
Es bueno hacer hincapié en que la Navidad Colombiana es envidiada por muchos países ya que la nuestra es la que mas dura, la que es mas colorida, mas alegre, y la que mas cosas tiene. En pocas palabras, la Navidad en Colombia es como un Jeep en plenas fiestas del YIPAO en el eje cafetero, ya que no se sabe como en tan poquito espacio, cabe tanta vaina junta.
Una de tantas tradiciones en Colombia en el mes de diciembre, son los populares "Juegos de Aguinaldos" los cuales se hacen mas divertidos, por el hecho de que toca esperar 12 meses para poderlos jugar. Y es que jugar aguinaldos en Abril es tan bobo, como pedir dulces disfrazado en Semana Santa... ¡Hello!
He aquí una recopilación de los mas tradicionales Juegos de Aguinaldos, con los cuales nos hemos divertido, nos hemos reído y con los cuales, mas de uno nos hemos cuadrado pa´los recibos de enero.
Tengan la bondad de poner cuidao, y no se distraigan:
Los Aguinaldos se juegan en el tiempo de Navidad, lo que en Colombia quiere decir, cada vez mas temprano. Pero lo básico es comenzando diciembre, y terminando el día de Reyes Magos, usease el 6 de enero de el año siguiente.
Se acumulan puntos, o pueden los puntos del oponente ir borrando los de el contrario, y al final de la Navidad se puede ganar el juego, se puede apostar un regalo, o algo mas humillante como tenderle la cama al oponente o lavar la loza. Es mejor jugar solo por diversión... y ahorrarse esas penas.
En cada victoria, el ganador deberá gritar "Mis Aguinaldos" fuerte, para que todos sepan que gano. Si no grita, no hay punto.
Los juegos tradicionales para los aguinaldos, son:
EL SI Y EL NO
Consiste en hacer que el oponente diga una de las dos respuestas, mientras que el oponente intentara hacer lo mismo pero con la otra respuesta. Este es quizás, el mas popular de todos.
DAR Y NO RECIBIR
Consiste en no recibir nada, de manos del oponente. No es valido jugar con el que viene a dejar los recibos de la luz, agua y teléfono, ni con el que deje citatorios o papeles bancarios.
HABLAR Y NO CONTESTAR
Es uno de los juegos mas difíciles y es el que mas rápido da piedra. Consiste en buscar la distracción del adversario, preguntándole cualesquier pendejada. El otro contestara, y acto seguido, se pegara en la cara con la mano y dirá: -Ay juemadre, verdad que estábamos jugando...
Pueden jugarlo con la suegra, con la vecina canzona, o con el tío canzon. No aconsejamos jugarlo por teléfono ya que es demasiado pendejo. Pero si sumerce de casualidad tiene un buen plan, con minutos baratos a todo operador, pues juegue a todos los operadores.
TRES PIES
Este es el mas acrobático de todos. Consiste en poner un pie dentro de los dos pies de el adversario. ¿Como se logra semejante vaina tan sobada? La persona debe estar distraída y tener separados los pies. Supersona llega por detrás como si le fuera a pegar un susto el berriondo, y rápidamente pone su pie y le grita Misaguinaldos.
QUICIO
Si usted no sabe lo que es un Quicio, mucho menos va a saber que es un juego de aguinaldo también. El quicio mis queridos Jetologos, es la linea divisoria entre un lugar y otro, y es en la que reposan las puertas.
Si una puerta, divide la sala de la cocina, la linea divisoria ubicada en el piso, paralela a la puerta cerrada, recibirá el nombre de Quicio. Y el juego del Quicio, consiste en no pisar estas lineas (en presencia de el oponente), ya que de hacerlo, el oponente tendrá la oportunidad de pegarle un berrido infame diciendo ¡MIS AGUINALDOS! y es ahí donde sumerce, habrá perdido... el tímpano porque en realidad lo mas sabroso de los aguinaldos, es gritar cuando uno gana.
PAJITA EN BOCA
En realidad no se como ha sobrevivido este juego, que debió inventarse en una granja, lejos de la urbe jungla de cemento. El juego original consiste en mantener todo el tiempo, (en presencia de el oponente), una pajita en la boca, al mejor estilo de Tom Sawyer.
Obviamente, este juego tuvo que cambiar, ya que en un conjunto residencial no hay material de granja, ni establo, ni caballerizas. La pajilla de heno, se reemplazo por cualquier elemento que pueda introducirse en la boca. Elementos que van desde una paleta, hasta una sonda gástrica.
EL BESO ROBADO
Este juego es el favorito de todo niño que tenga una prima bonita, o una vecina simpática y que este invitada a las fiestas de fin de año. El beso robado, consiste en esperar una distracción de la oponente, para darle un beso (Rapidísimo) y así ganar el primer punto. Lo divertido de este juego, (que estoy seguro fue inventado por un hombre), es que entre mas besos, mas puntos. Aunque a la final los puntos nos valgan un soberano pepino.
PALMADA EN LA ESPALDA
Por experiencia propia, aconsejo dejar este aguinaldo como un buen recuerdo, ya que muchos no tienen la motricidad tan fina como para dar una "palmadita" si no que le plantan la mano con una sabrosura, como la de Raul Reakow el famoso Conguero de la Santana Band, o como un panadero alistando la masa.
Ademas con este juego, se puede descubrir a quien uno le cae gordo... ¿Como? Juega... Juega tranquilo y poco a poco te iras dando cuenta. (No, no lo hagas... no dañes tu espalda).
QUESO Y PANELA
Desde los tiempos de los abuelos y de los bisabuelos, se juegan estos aguinaldos. El problema es que este en particular, adolece de una reestructuracion parar adaptarlo a los tiempos de hoy. El juego de Queso y Panela consiste en comenzar una oración en forma de pregunta con una de estas dos palabras. El oponente deberá responder, utilizando como primera palabra, la que no haya dicho el otro primero.
¿Cual es el problema? Que en la canasta familiar de hoy, y con tanta Jodencia actual, ni el queso ni la panela son fundamentales en los hogares de estos días Como hay Beganos, Vegetarianos, Animalistas, y gente limpia que no compra panela, hay gente que no come queso por que es un producto oriundo de la vaca, y hay otros que no consumen panela, por que carece de estrato y de nobleza.
Aunque es bastante "Jarto" y no es adecuado, sugerimos cambiar la palabra PANELA, por otras como Endulzante artificial, y la palabra QUESO por Centrum, Calcibon, Vitafull o suplemento de calcio.
(Lo mas seguro es que nadie gane).
No... mentiras... si lo pueden cambiar. Las palabras las escogen ustedes mismos. Pero el juego, siempre se llamara Queso y Panela. ¿Porque? No me pregunten a mi, yo cumplo con escribir no mas.
Esos son pues algunos de los mas populares aguinaldos Colombianos. Ahí tienen con que entretenerse hasta enero, y como desesperar a alguien en estas fiestas.
Les aconsejamos no apostar dinero, ya que en enero tendrán que comprar los útiles de los Guambitos, y cada año salen mas caros ¡Ya lo saben!
Feliz Navidad
Es bueno hacer hincapié en que la Navidad Colombiana es envidiada por muchos países ya que la nuestra es la que mas dura, la que es mas colorida, mas alegre, y la que mas cosas tiene. En pocas palabras, la Navidad en Colombia es como un Jeep en plenas fiestas del YIPAO en el eje cafetero, ya que no se sabe como en tan poquito espacio, cabe tanta vaina junta.
Una de tantas tradiciones en Colombia en el mes de diciembre, son los populares "Juegos de Aguinaldos" los cuales se hacen mas divertidos, por el hecho de que toca esperar 12 meses para poderlos jugar. Y es que jugar aguinaldos en Abril es tan bobo, como pedir dulces disfrazado en Semana Santa... ¡Hello!
He aquí una recopilación de los mas tradicionales Juegos de Aguinaldos, con los cuales nos hemos divertido, nos hemos reído y con los cuales, mas de uno nos hemos cuadrado pa´los recibos de enero.
Tengan la bondad de poner cuidao, y no se distraigan:
Los Aguinaldos se juegan en el tiempo de Navidad, lo que en Colombia quiere decir, cada vez mas temprano. Pero lo básico es comenzando diciembre, y terminando el día de Reyes Magos, usease el 6 de enero de el año siguiente.
Se acumulan puntos, o pueden los puntos del oponente ir borrando los de el contrario, y al final de la Navidad se puede ganar el juego, se puede apostar un regalo, o algo mas humillante como tenderle la cama al oponente o lavar la loza. Es mejor jugar solo por diversión... y ahorrarse esas penas.
En cada victoria, el ganador deberá gritar "Mis Aguinaldos" fuerte, para que todos sepan que gano. Si no grita, no hay punto.
Los juegos tradicionales para los aguinaldos, son:
EL SI Y EL NO
Consiste en hacer que el oponente diga una de las dos respuestas, mientras que el oponente intentara hacer lo mismo pero con la otra respuesta. Este es quizás, el mas popular de todos.
DAR Y NO RECIBIR
Consiste en no recibir nada, de manos del oponente. No es valido jugar con el que viene a dejar los recibos de la luz, agua y teléfono, ni con el que deje citatorios o papeles bancarios.
HABLAR Y NO CONTESTAR
Es uno de los juegos mas difíciles y es el que mas rápido da piedra. Consiste en buscar la distracción del adversario, preguntándole cualesquier pendejada. El otro contestara, y acto seguido, se pegara en la cara con la mano y dirá: -Ay juemadre, verdad que estábamos jugando...
Pueden jugarlo con la suegra, con la vecina canzona, o con el tío canzon. No aconsejamos jugarlo por teléfono ya que es demasiado pendejo. Pero si sumerce de casualidad tiene un buen plan, con minutos baratos a todo operador, pues juegue a todos los operadores.
TRES PIES
Este es el mas acrobático de todos. Consiste en poner un pie dentro de los dos pies de el adversario. ¿Como se logra semejante vaina tan sobada? La persona debe estar distraída y tener separados los pies. Supersona llega por detrás como si le fuera a pegar un susto el berriondo, y rápidamente pone su pie y le grita Misaguinaldos.
QUICIO
Si usted no sabe lo que es un Quicio, mucho menos va a saber que es un juego de aguinaldo también. El quicio mis queridos Jetologos, es la linea divisoria entre un lugar y otro, y es en la que reposan las puertas.
Si una puerta, divide la sala de la cocina, la linea divisoria ubicada en el piso, paralela a la puerta cerrada, recibirá el nombre de Quicio. Y el juego del Quicio, consiste en no pisar estas lineas (en presencia de el oponente), ya que de hacerlo, el oponente tendrá la oportunidad de pegarle un berrido infame diciendo ¡MIS AGUINALDOS! y es ahí donde sumerce, habrá perdido... el tímpano porque en realidad lo mas sabroso de los aguinaldos, es gritar cuando uno gana.
PAJITA EN BOCA
En realidad no se como ha sobrevivido este juego, que debió inventarse en una granja, lejos de la urbe jungla de cemento. El juego original consiste en mantener todo el tiempo, (en presencia de el oponente), una pajita en la boca, al mejor estilo de Tom Sawyer.
Obviamente, este juego tuvo que cambiar, ya que en un conjunto residencial no hay material de granja, ni establo, ni caballerizas. La pajilla de heno, se reemplazo por cualquier elemento que pueda introducirse en la boca. Elementos que van desde una paleta, hasta una sonda gástrica.
EL BESO ROBADO
Este juego es el favorito de todo niño que tenga una prima bonita, o una vecina simpática y que este invitada a las fiestas de fin de año. El beso robado, consiste en esperar una distracción de la oponente, para darle un beso (Rapidísimo) y así ganar el primer punto. Lo divertido de este juego, (que estoy seguro fue inventado por un hombre), es que entre mas besos, mas puntos. Aunque a la final los puntos nos valgan un soberano pepino.
PALMADA EN LA ESPALDA
Por experiencia propia, aconsejo dejar este aguinaldo como un buen recuerdo, ya que muchos no tienen la motricidad tan fina como para dar una "palmadita" si no que le plantan la mano con una sabrosura, como la de Raul Reakow el famoso Conguero de la Santana Band, o como un panadero alistando la masa.
Ademas con este juego, se puede descubrir a quien uno le cae gordo... ¿Como? Juega... Juega tranquilo y poco a poco te iras dando cuenta. (No, no lo hagas... no dañes tu espalda).
QUESO Y PANELA
Desde los tiempos de los abuelos y de los bisabuelos, se juegan estos aguinaldos. El problema es que este en particular, adolece de una reestructuracion parar adaptarlo a los tiempos de hoy. El juego de Queso y Panela consiste en comenzar una oración en forma de pregunta con una de estas dos palabras. El oponente deberá responder, utilizando como primera palabra, la que no haya dicho el otro primero.
¿Cual es el problema? Que en la canasta familiar de hoy, y con tanta Jodencia actual, ni el queso ni la panela son fundamentales en los hogares de estos días Como hay Beganos, Vegetarianos, Animalistas, y gente limpia que no compra panela, hay gente que no come queso por que es un producto oriundo de la vaca, y hay otros que no consumen panela, por que carece de estrato y de nobleza.
Aunque es bastante "Jarto" y no es adecuado, sugerimos cambiar la palabra PANELA, por otras como Endulzante artificial, y la palabra QUESO por Centrum, Calcibon, Vitafull o suplemento de calcio.
(Lo mas seguro es que nadie gane).
No... mentiras... si lo pueden cambiar. Las palabras las escogen ustedes mismos. Pero el juego, siempre se llamara Queso y Panela. ¿Porque? No me pregunten a mi, yo cumplo con escribir no mas.
Esos son pues algunos de los mas populares aguinaldos Colombianos. Ahí tienen con que entretenerse hasta enero, y como desesperar a alguien en estas fiestas.
Les aconsejamos no apostar dinero, ya que en enero tendrán que comprar los útiles de los Guambitos, y cada año salen mas caros ¡Ya lo saben!
Feliz Navidad
domingo, 28 de octubre de 2012
DAMOS Y CABALLERAS ¡Aprendamos a hablar!
Desde hace un buen tiempo ya, muchos medios de comunicación han ayudado desinteresadamente y solidariamente a tirarse el modo de hablar del pueblo. Los periodistas pasantes, las presentadoras modelos y uno que otro Caguingo dándoselas de culto, han propagado virus linguisticos de proporciones berriondisimas como las de las plagas egipcias o como los comerciales de ungüentos vaginales.
Pues bien, en aras de mejorar la tusta y la mula de nuestros compatriotas, hemos decidido compartir con ustedes, una hermosura de texto pedagógico, tan sencillo que hasta Vicente Fernandes el "Venezolano mas..." querido lo podría entender muy fácil.
Don Vicente Molina quien es Licenciado en Castellano y Literatura, escribe este articulo (la verdad sea dicha) al mejor estilo de este sitio Criollo/Linguistico. y nosotros no podiamos hacer otra cosa distinta que entregárselo a nuestro querido Publico Jetologo que tanto disfruta del saber y de la cultura.
Por favor dense en la cabeza con algun objeto no cortopunzante hasta olvidar todo lo que han aprendido de la television (en cuanto a lenguaje se refiere), y una vez generado el proceso de delete and clear... ¡Pongan cuidao y no se distraigan!
Correcto uso de los Adjetivos
En español, el plural en masculino implica ambos géneros. Así que al dirigirse al público NO es necesario ni correcto decir "mexicanos y mexicanas", "compañeros y compañeras", "hermanos y hermanas", etc., como los verbosos Fox y Calderón pusieron de moda y hoy en día otros ignorantes (tanto políticos, como comunicadores) a nivel nacional por TV continúan con el error.
Decir ambos géneros es correcto, SOLO cuando el masculino y el femenino son palabras diferentes, por ejemplo: "mujeres y hombres", "toros y vacas", "damas y caballeros", etc.
Ahora viene lo bueno: Detallito lingüístico ¿Presidente o Presidenta?
Aprendamos bien el español y de una vez por todas:
No estoy en contra del género femenino, sino del mal uso del lenguaje Castellano, por favor, déjense ya de incultura, desconocimiento del idioma, u ocurrencia: ¿Presidente o Presidenta?
En español existen los participios activos como derivados verbales: Como por ejemplo, el participio activo del verbo atacar, es atacante; el de sufrir, es sufriente; el de cantar, es cantante; el de existir, existente; etc.
¿Cuál es el participio activo del verbo ser?: El participio activo del verbo ser, es "ente". El que es, es el ente. Tiene entidad. Por esta razón, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se le agrega la terminación 'ente'.
Por lo tanto, a la persona que preside, se le dice presidente, no presidenta, independientemente de su género.
Se dice capilla ardiente, no ardienta. Se dice estudiante, no estudianta. Se dice adolescente, no adolescenta. Se dice paciente, no pacienta. Se dice comerciante, no comercianta. Se dice cliente, no clienta.
Dilma Rousseff, actual Presidente de Brasil, ha recibido las felicitaciones del Presidente Calderón y su Gobierno, como "Presidenta electa", no por motivos ideológicos, sino por ignorancia de la gramática de la lengua española.
Un mal ejemplo sería: La pacienta era una estudianta adolescenta sufrienta, representanta e integranta independienta de las cantantas y la velaron en la capilla ardienta ahí existenta.
Y los malos ejemplos siguen: se dice la Concejal, no la Concejala. Se dice los niños colombianos sufren de maltrato, NO los niños y las niñas de Colombia....
Que mal suena ahora Presidenta, ¿no? Es siempre bueno aprender de qué y cómo estamos hablando.
Pasemos el mensaje a todos nuestros conocidos latinoamericanos, con la esperanza de que llegue a los Pinos, para que esos ignorantes por lo menos hagan buen uso de nuestro hermoso idioma.
Atentamente,
Vicente Molina.
Licenciado en Castellano y Literatura
(y no en Castellana y Literaturo)
martes, 16 de octubre de 2012
Quien quiere ser Colombiano (Test)
En los últimos meses hemos recibido demasiados correos de nuestros apreciados Jetologos que tanto gustan de este sitio web tan pispo. Algunos los publicamos en nuestras editoriales, otros los marcamos como spam y otros se destacan por su originalidad y creatividad
Dentro de los correos y mensajes que llegan a realacademiadelajeta@hotmail.com, o al grupo de facebook http://www.facebook.com/groups/306752739360839/, muchos son de extranjeros que agradecen nuestro servicio de diccionario (Español/colombiano - Colombiano/Español), ya que algunas palabras les resultan un poco complicadas de entender, ya que son muy difíciles (por no decir que jodidas).
Pero lo que nos llama la atención son las preguntas que nos han hecho recientemente. Dicen que como Colombianos que somos, deberíamos poder explicarles algunos significados de dichos, refranes y frases populares colombianas. Algunos, de carácter muy filosófico nos cuestionan sobre intrigantes enigmas que se hayan en la cotidianidad Colombiana. Otros preguntan sobre el desenlace de ciertas exclamaciones típicas.
Nosotros decidimos que bustedes (queridos lectores), también tienen la misión de contestar estos acertijos a nuestros lectores foráneos, ya que susmercedes también son Colombianos, y el corazón no les salta como cuando les cantan una canción Colombiana.
Es por eso que decidimos publicar una recopilación de preguntas y dudas filosóficas de nuestros lectores internacionales, a manera de test/concurso, o simplemente como reto mental (usease vendría siendo como un Sudoku criollo)
Si se sienten Bien Colombianos, de la costa, de la montaña, del llano, del pacifico, de isla u demás, atrévanse a contestar las siguientes inquietudes de nuestros queridos turistas, o simplemente comiencen a filosofar con estos dilemas antropologicriollos y cientificolombianos.
Pongan cuidao y no se distraigan:
QUIEN QUIERE SER COLOMBIANO
Preguntas que solo un Colombiano puede responder
¿Cual es la velocidad exacta de la Pepa e´ Guama?
¿Exactamente cuando agachara San Juan el dedo?
¿Que podría hacer por nosotros el "Mono" de la pila?
¿Que beneficios puedo obtener si me lambe un sapo?
¿Porque debemos engañar a Margarita (que es loca) con un cuento poco creíble?
¿Que tiene que ver la espesura del Chocolate con la claridad de las cuentas?
¿Porque si necesito dinero, debo pedir Cacao y no Dinero?
¿Porque se debe tratar con mas violencia el Violín prestado?
¿Que tenia de especial "La Mama de Tarzan" y por que era tan creída?
¿Que tiene que ver la temperatura y la veracidad? ¿Porque si me equivoco no estoy ni tibio?
¿Que nos hace suponer que cada vez que nos incumplen una cita, tenemos crespos hechos?
¿Quien asegura que la Rana Platanera es holgazana y vive echada?
¿Porque debo fiarme de alguien que sepa donde ponen las garzas?
¿Por que razón después de tener la Plata en la mano, debo poner en la tierra aquello?
¿Quien me asegura que "Vargas" y "Mandrake" lo saben todo?
¿Porque debo entender que la diversión de un Enano es superior a la de cualquiera?
¿Que consecuencias trágicas suscitaría el hecho de que un buen Sancocho levantara muertos?
¿Que tiene de malo la tabla cantada?
¿Cree acaso usted que las empanadas se pueden vender solas?
¿Es verdad todo lo que dicen del "Armadillo"?
¿Sera posible que "El Armadillo" haya dicho todo eso?
¿Porque he de creer que al sentarme en una piedra caliente, una señora me traerá aguardiente?
¿Solo porque rima?
¿ Después de tantos años, la vieja Ines se habrá arreglado los calzones?
¿Como se prende una fiesta?
¿Cuantos "Pereiras" hay? ¿Y porque no podremos llegar a ninguno?
¿Si en 90 minutos Real Madrid le gano 8-0 a millonarios, que tan "largo" debería haber sido el "juego" para que hubiera desquite?
¿La otra pata que le nace al cojo, no es un momento para celebrar?
¿Que posibilidades hay que al quedar por fuera de un evento, me coma el tigre?
¿Si hay un hombre entre muchas mujeres, quien me asegura que este bendito?
¿Si yo tengo un amor muy grande, parecerán dos?
¿Bajo que efecto psicotropico se puede ver un Piojo tricolor nacional?
¿Puede una palma llegar a ser mas bonita que una antioqueña?
¿Como pueden soportar las mamas un parto tan cruel como el de un niño con el pan debajo del brazo?
¿Necesariamente debo tomar el tamal y el chocolate con mi novia en monserrate, o puedo aquí?
¿Cuanto pesa la cobarde envidia?
¿Como pudo el perro andariego tragarse una montaña?
¿Como puede un mico en el hombro afectar mi estado anímico en las mañanas?
Y por ultimo:
¿Alguien me puede explicar como una santandereana tiene un volcán ahí?
Dentro de los correos y mensajes que llegan a realacademiadelajeta@hotmail.com, o al grupo de facebook http://www.facebook.com/groups/306752739360839/, muchos son de extranjeros que agradecen nuestro servicio de diccionario (Español/colombiano - Colombiano/Español), ya que algunas palabras les resultan un poco complicadas de entender, ya que son muy difíciles (por no decir que jodidas).
Pero lo que nos llama la atención son las preguntas que nos han hecho recientemente. Dicen que como Colombianos que somos, deberíamos poder explicarles algunos significados de dichos, refranes y frases populares colombianas. Algunos, de carácter muy filosófico nos cuestionan sobre intrigantes enigmas que se hayan en la cotidianidad Colombiana. Otros preguntan sobre el desenlace de ciertas exclamaciones típicas.
Nosotros decidimos que bustedes (queridos lectores), también tienen la misión de contestar estos acertijos a nuestros lectores foráneos, ya que susmercedes también son Colombianos, y el corazón no les salta como cuando les cantan una canción Colombiana.
Es por eso que decidimos publicar una recopilación de preguntas y dudas filosóficas de nuestros lectores internacionales, a manera de test/concurso, o simplemente como reto mental (usease vendría siendo como un Sudoku criollo)
Si se sienten Bien Colombianos, de la costa, de la montaña, del llano, del pacifico, de isla u demás, atrévanse a contestar las siguientes inquietudes de nuestros queridos turistas, o simplemente comiencen a filosofar con estos dilemas antropologicriollos y cientificolombianos.
Pongan cuidao y no se distraigan:
QUIEN QUIERE SER COLOMBIANO
Preguntas que solo un Colombiano puede responder
¿Cual es la velocidad exacta de la Pepa e´ Guama?
¿Exactamente cuando agachara San Juan el dedo?
¿Que podría hacer por nosotros el "Mono" de la pila?
¿Que beneficios puedo obtener si me lambe un sapo?
¿Porque debemos engañar a Margarita (que es loca) con un cuento poco creíble?
¿Que tiene que ver la espesura del Chocolate con la claridad de las cuentas?
¿Porque si necesito dinero, debo pedir Cacao y no Dinero?
¿Porque se debe tratar con mas violencia el Violín prestado?
¿Que tenia de especial "La Mama de Tarzan" y por que era tan creída?
¿Que tiene que ver la temperatura y la veracidad? ¿Porque si me equivoco no estoy ni tibio?
¿Que nos hace suponer que cada vez que nos incumplen una cita, tenemos crespos hechos?
¿Quien asegura que la Rana Platanera es holgazana y vive echada?
¿Porque debo fiarme de alguien que sepa donde ponen las garzas?
¿Por que razón después de tener la Plata en la mano, debo poner en la tierra aquello?
¿Quien me asegura que "Vargas" y "Mandrake" lo saben todo?
¿Porque debo entender que la diversión de un Enano es superior a la de cualquiera?
¿Que consecuencias trágicas suscitaría el hecho de que un buen Sancocho levantara muertos?
¿Que tiene de malo la tabla cantada?
¿Cree acaso usted que las empanadas se pueden vender solas?
¿Es verdad todo lo que dicen del "Armadillo"?
¿Sera posible que "El Armadillo" haya dicho todo eso?
¿Porque he de creer que al sentarme en una piedra caliente, una señora me traerá aguardiente?
¿Solo porque rima?
¿ Después de tantos años, la vieja Ines se habrá arreglado los calzones?
¿Como se prende una fiesta?
¿Cuantos "Pereiras" hay? ¿Y porque no podremos llegar a ninguno?
¿Si en 90 minutos Real Madrid le gano 8-0 a millonarios, que tan "largo" debería haber sido el "juego" para que hubiera desquite?
¿La otra pata que le nace al cojo, no es un momento para celebrar?
¿Que posibilidades hay que al quedar por fuera de un evento, me coma el tigre?
¿Si hay un hombre entre muchas mujeres, quien me asegura que este bendito?
¿Si yo tengo un amor muy grande, parecerán dos?
¿Bajo que efecto psicotropico se puede ver un Piojo tricolor nacional?
¿Puede una palma llegar a ser mas bonita que una antioqueña?
¿Como pueden soportar las mamas un parto tan cruel como el de un niño con el pan debajo del brazo?
¿Necesariamente debo tomar el tamal y el chocolate con mi novia en monserrate, o puedo aquí?
¿Cuanto pesa la cobarde envidia?
¿Como pudo el perro andariego tragarse una montaña?
¿Como puede un mico en el hombro afectar mi estado anímico en las mañanas?
Y por ultimo:
¿Alguien me puede explicar como una santandereana tiene un volcán ahí?
sábado, 6 de octubre de 2012
Selecciones (El internet de los 70´s)
Desde que la Internet se volvió poco a poco parte de nuestras vidas, poco a poco fue aumentando el numero de cosas para las que sirve. Poco a poco el numero de paginas que visitábamos fue creciendo, poco a poco fue aumentando el numero de servicios que adquirimos y que hoy en día son imprescindibles.
Al principio la mayor parte de usuarios abrieron sus cuentas de correo y eso era lo máximo y lo ultimo en guarachas. Después llego el Messenger y todo el mundo estaba encantado de la pelota. Después empezaran los primeros hervores de lo que serian las redes sociales y por ultimo las paginas de vídeos (decimos "paginas" para no hacer sentir mal a las paginas que no son You tube).
En los mails, al principio, empezaron a llegar no solo cosas laborales u académicas Comenzaron a llegar también mails chistosos, fotos graciosas, los testimonios de vida, las historias asombrosas, juegos de destreza mental y demás.
Después algunas cosas cambiaron de lugar; Las fotos se trastearon pa´l Facebook y las historias para Youtube. Los chistes están regados por un jurgo e´paginas, los juegos lo mismo, y así etceterativamente.
Es sin duda alguna el Internet una gran herramienta para el estudio, para el trabajo y para el divertimento en el tiempo libre. Es en este momento donde nace una interesante interrogante: ¿Y como se divertía la gente antes del Internet? ¿A onde podía uno encontrar tanta variedad junta? ¿Acaso en el mercado de las pulgas? Pues aunque en el mercado de las pulgas si puede que haya una qui´otra novedad (y si que las hay), pues todas estas y mas cosas se encontraban muy bien embutidas en un pequeño articulo portable.
Un pequeño librito - revista, mas o menos del tamaño de una tablet o Ipad, era el entretenimiento seguro de millones y millones de Chinos, Chinas, Sutes, Guambitos y pelaos al rededor del Mundo.
Las Selecciones Readers digest eran la sensación en supermercados, hogares y lugares de trabajo, ya que según este servidor, era la Internet de los años 70´s, 80´s, 90´s y aun hoy por hoy sigue atrapando lectores en las cajas de los supermercados.
Las Selecciones Readers Digest nos contaba lo que sucedia al rededor del mundo, los avances de la ciencia, las historias mas asombrosas, los reportajes mas esperados, los chistes mas graciosos y los juegos mas divertidos y entretenidos. Las Selecciones Readers Digest tenia publicidades que mostraban los ultimos avances en electrodomesticos (aunque la palabra Vhs ya no signifique avance), tenia interesantes juegos de destreza y cultura general, recetas de cocina, opiniones de los lectores, y una tracamanada de vainas mas.
A continuación les voy a mostrar, como el Internet es casi una copia digital y mucho mas cara de las Selecciones Readers digest. Vean ustedes como cada idea en la red, es similar, parecida o igualititica a una las secciones de Selecciones:
Los Memes "True Story" donde se cuentan pequeñas vivencias típicas de cualesquier ser humano, son una adaptación visual digital de:
"Instantáneas Personales"
Los chistes virtuales de Blogs, paginas y correos, son una copia de la popularisisisima sección:
"La risa remedio infalible"
Los destellos de profundidad, de sabiduría y de filosofía profunda que tienen todos los usuarios de Facebook que postean proverbios y frases celebres (así estos estén precedidos de un vídeo de reggaeton), son una copia de la inolvidable sección:
"Citas Citables"
Los comentarios sobre vivencias personales, chascos laborales u cualquier otra cosa de la vida diaria, es una adaptación de la seccion:
"Gajes del oficio"
Como ven, la Internet es las Selecciones Readers digest en versión código binario. La idea de anunciar o poner avisos publicitarios al lado de una gran historia, es de Selecciones. La de contar experiencias de otros para animar a otros otros, es de Selecciones. La de contar chistes alemanes (así sean jartisimos) o de otros países, es de Selecciones. La idea de sensibilizar la mente y el corazón a través de los mas exquisitos proverbios y pensamientos, es de Selecciones, y no del mansito Boleta que puso en Facebook:
A la espuma del mar dije mi amor
y mi amargo dolor,
y en un murmullo contestó:
no llores por su amor...
Y después de violenta frase poetica nacional, postio un video de Giovany Ayala... ¡Que horror!
Todo esto queda muy claro. En verdad las Selecciones Readers Digest entretuvo a millones de lectores durante muchisisimos años y aun lo sigue haciendo.
Solamente nos queda un Interrogante en todo este profundo análisis:
¿Porque copiaron todo de las Selecciones,
menos ENRIQUEZCA SU VOCABULARIO?
De haberlo hecho, la ortografía de los cibernautas al rededor del mundo no seria tan espantosa!
Al principio la mayor parte de usuarios abrieron sus cuentas de correo y eso era lo máximo y lo ultimo en guarachas. Después llego el Messenger y todo el mundo estaba encantado de la pelota. Después empezaran los primeros hervores de lo que serian las redes sociales y por ultimo las paginas de vídeos (decimos "paginas" para no hacer sentir mal a las paginas que no son You tube).
En los mails, al principio, empezaron a llegar no solo cosas laborales u académicas Comenzaron a llegar también mails chistosos, fotos graciosas, los testimonios de vida, las historias asombrosas, juegos de destreza mental y demás.
Después algunas cosas cambiaron de lugar; Las fotos se trastearon pa´l Facebook y las historias para Youtube. Los chistes están regados por un jurgo e´paginas, los juegos lo mismo, y así etceterativamente.
Es sin duda alguna el Internet una gran herramienta para el estudio, para el trabajo y para el divertimento en el tiempo libre. Es en este momento donde nace una interesante interrogante: ¿Y como se divertía la gente antes del Internet? ¿A onde podía uno encontrar tanta variedad junta? ¿Acaso en el mercado de las pulgas? Pues aunque en el mercado de las pulgas si puede que haya una qui´otra novedad (y si que las hay), pues todas estas y mas cosas se encontraban muy bien embutidas en un pequeño articulo portable.
Un pequeño librito - revista, mas o menos del tamaño de una tablet o Ipad, era el entretenimiento seguro de millones y millones de Chinos, Chinas, Sutes, Guambitos y pelaos al rededor del Mundo.
Las Selecciones Readers digest eran la sensación en supermercados, hogares y lugares de trabajo, ya que según este servidor, era la Internet de los años 70´s, 80´s, 90´s y aun hoy por hoy sigue atrapando lectores en las cajas de los supermercados.
Las Selecciones Readers Digest nos contaba lo que sucedia al rededor del mundo, los avances de la ciencia, las historias mas asombrosas, los reportajes mas esperados, los chistes mas graciosos y los juegos mas divertidos y entretenidos. Las Selecciones Readers Digest tenia publicidades que mostraban los ultimos avances en electrodomesticos (aunque la palabra Vhs ya no signifique avance), tenia interesantes juegos de destreza y cultura general, recetas de cocina, opiniones de los lectores, y una tracamanada de vainas mas.
A continuación les voy a mostrar, como el Internet es casi una copia digital y mucho mas cara de las Selecciones Readers digest. Vean ustedes como cada idea en la red, es similar, parecida o igualititica a una las secciones de Selecciones:
Los Memes "True Story" donde se cuentan pequeñas vivencias típicas de cualesquier ser humano, son una adaptación visual digital de:
"Instantáneas Personales"
Los chistes virtuales de Blogs, paginas y correos, son una copia de la popularisisisima sección:
"La risa remedio infalible"
Los destellos de profundidad, de sabiduría y de filosofía profunda que tienen todos los usuarios de Facebook que postean proverbios y frases celebres (así estos estén precedidos de un vídeo de reggaeton), son una copia de la inolvidable sección:
"Citas Citables"
Los comentarios sobre vivencias personales, chascos laborales u cualquier otra cosa de la vida diaria, es una adaptación de la seccion:
"Gajes del oficio"
Como ven, la Internet es las Selecciones Readers digest en versión código binario. La idea de anunciar o poner avisos publicitarios al lado de una gran historia, es de Selecciones. La de contar experiencias de otros para animar a otros otros, es de Selecciones. La de contar chistes alemanes (así sean jartisimos) o de otros países, es de Selecciones. La idea de sensibilizar la mente y el corazón a través de los mas exquisitos proverbios y pensamientos, es de Selecciones, y no del mansito Boleta que puso en Facebook:
A la espuma del mar dije mi amor
y mi amargo dolor,
y en un murmullo contestó:
no llores por su amor...
Y después de violenta frase poetica nacional, postio un video de Giovany Ayala... ¡Que horror!
Todo esto queda muy claro. En verdad las Selecciones Readers Digest entretuvo a millones de lectores durante muchisisimos años y aun lo sigue haciendo.
Solamente nos queda un Interrogante en todo este profundo análisis:
¿Porque copiaron todo de las Selecciones,
menos ENRIQUEZCA SU VOCABULARIO?
De haberlo hecho, la ortografía de los cibernautas al rededor del mundo no seria tan espantosa!
jueves, 4 de octubre de 2012
Cuidao con la Jeta 3
Queridos compatriotas:
De nada nos ha servido poner a disposición de la gente nuestra recopilación de Jeteadas famosas, ya que siguen y siguen ocurriendo cada vez mas, ola.
Es así como hoy les entregamos la Tercera versión de "Cuidao con la Jeta" que contiene material hilarante pero a la vez espantoso ala, que horror.
Pónganse cómodos, abran un talego e´ papas, destapense una "Gasiosa" y diviértanse con las bestialidades ajenas de otros, no propias.
Pongan cuidao, y no se distraigan:
CUIDAO CON LA JETA 3
(Versión Oral pero escrita)
EL ÍDOLO DEL PUEBLO
El ídolo de la música regional Mexicana VICENTE FERNANDEZ, que es tan querido e Idolatrado también por estos lados, metió las de caminar en una entrevista realizada en territorio Chibcha.
Queriéndose congraciar con nuestro pueblo tricolor, el famoso charro, salio con un comentario "Bastante Charro" como dirían en Medellin.
-Tanto así, que siempre he declarado, que me siento... "UN VENEZOLANO MAS"
Bello, hermoso, poético .. lastima que no lo dijo en Venezuela, si no en Colombia, donde todos esperaban sus palabras para el país.
El problema, mas encima, fue la remendada que resulto peor que el mismo error. Una vez se disculpo entre las rechiflas del publico, intento animar a la gente con una arenga que resulto ser el broche de oro de la embarrada:
-Pero ¡ARRIBA VENEZUELAAAA!
El remedio resulto pior que la enfermedad. Ahí si, el hijo del pueblo, como dicen las rancheras mexicanas, SE RAJO... y reti´arto que se rajo!
GAZAPO 3 X 1
(Triple tanto de palabra³)
A falta de un error, tres por el precio de uno. Muchos de los que no saben donde están parados o no saben
pa´donde van en la vida, habrán terminado por puro desparche, leyendo avisos pegados en los postes de la luz o en cualesquier pared por ahí.
Esta plataforma publicitaria es la preferida por movimientos y grupos no muy ortodoxos que digamos. De esos grupos extractamos el Gazapo urbano mas tradicional y mas Jijuemachicamente apoteosico.
Gazapo a la³
-CONÓCETE A TI MISMO
Pensábamos que después de aquel poema de Les Luthiers "Atardecer en un ocaso crepuscular", jamas volveríamos a ver una "Redundancia Pleonasmica" de tal magnitud.
Una simple exhortación a conocerse, seria simplemente:
CONÓCE-TE.
Con ñapa pleonasmica seria:
CONÓCETE A TI (Ahí van 2).
Pero si se quiere chambonear con ganas, echemosle Ñapa, vendaje, regalo y apúrele que estoy botao:
CONÓCETE ¹ A TI² MISMO³
Esta frase, definitivamente y con ganas, le gano a las populares Jetiadas criollas como: "Subir pa´rriba" "Bajar pa´abajo" y "Entrar pa´dentro".
Les aconsejamos para sus desparches otro tipo de lectura mas sana y mas edificante:
Los avisos clasificados, los ingredientes de un shampoo, las recetas del cubo maggie, las marquillas de las camisetas, las calcomanias de los bananos, el twitter de Piedad Córdoba, la tabla nutricional de un yogurt o Condorito (plop).
¿LO MAS QUE?
El presentador de un Reality Show donde se llevaba a cabo una fuerte discusión, intentaba reducir el tiempo de las intervenciones de cada participante ya que eran muy extensas. Después de la intervención de uno de los implicados, le dio paso a la participante que acusaba diciéndole:
-Por favor cuéntanos tu versión de los hechos, pero por favor, "Lo mas Sintético que puedas.
Bueno, "Sintetizado" vaya y pase... pero ¿Sintético? Sintéticas las frutas que tiene mi tía en el centro de mesa. Sintético el helecho de plástico que hay en la oficina de mi hermano.
Esta es la trampa de las palabras homofonas. ¡Cuidao con la jeta!
NOTABLE DIFERENCIA
Un nutricionista hablaba sobre la mala alimentación de los menores de edad, sobre todo en colegios y universidades. Decía que los jóvenes preferían consumir alimentos de paquete, con sabores artificiales
(o sea Sintéticos... ahora si), y mostraba unas estadísticas bastante curiosas:
-Vemos como mientras algunos jóvenes consumen alimentos de Paquete "A diario", otros consumen alimentos de Paquete "Todos los días".
Quede perplejo, no lo podía creer, era insólito. ¿Como es posible que hayan pasado esto al aire? En realidad lo de las papas me tiene sin cuidado... pero errores de este tipo, pasan en televisión no solamente a diario, si no también "Todos los días".
Por amor a Dios queridos compatriotas...
¡TENGAN CUIDAO CON LA JETA!
De nada nos ha servido poner a disposición de la gente nuestra recopilación de Jeteadas famosas, ya que siguen y siguen ocurriendo cada vez mas, ola.
Es así como hoy les entregamos la Tercera versión de "Cuidao con la Jeta" que contiene material hilarante pero a la vez espantoso ala, que horror.
Pónganse cómodos, abran un talego e´ papas, destapense una "Gasiosa" y diviértanse con las bestialidades ajenas de otros, no propias.
Pongan cuidao, y no se distraigan:
CUIDAO CON LA JETA 3
(Versión Oral pero escrita)
EL ÍDOLO DEL PUEBLO
El ídolo de la música regional Mexicana VICENTE FERNANDEZ, que es tan querido e Idolatrado también por estos lados, metió las de caminar en una entrevista realizada en territorio Chibcha.
Queriéndose congraciar con nuestro pueblo tricolor, el famoso charro, salio con un comentario "Bastante Charro" como dirían en Medellin.
-Tanto así, que siempre he declarado, que me siento... "UN VENEZOLANO MAS"
Bello, hermoso, poético .. lastima que no lo dijo en Venezuela, si no en Colombia, donde todos esperaban sus palabras para el país.
El problema, mas encima, fue la remendada que resulto peor que el mismo error. Una vez se disculpo entre las rechiflas del publico, intento animar a la gente con una arenga que resulto ser el broche de oro de la embarrada:
-Pero ¡ARRIBA VENEZUELAAAA!
El remedio resulto pior que la enfermedad. Ahí si, el hijo del pueblo, como dicen las rancheras mexicanas, SE RAJO... y reti´arto que se rajo!
GAZAPO 3 X 1
(Triple tanto de palabra³)
A falta de un error, tres por el precio de uno. Muchos de los que no saben donde están parados o no saben
pa´donde van en la vida, habrán terminado por puro desparche, leyendo avisos pegados en los postes de la luz o en cualesquier pared por ahí.
Esta plataforma publicitaria es la preferida por movimientos y grupos no muy ortodoxos que digamos. De esos grupos extractamos el Gazapo urbano mas tradicional y mas Jijuemachicamente apoteosico.
Gazapo a la³
-CONÓCETE A TI MISMO
Pensábamos que después de aquel poema de Les Luthiers "Atardecer en un ocaso crepuscular", jamas volveríamos a ver una "Redundancia Pleonasmica" de tal magnitud.
Una simple exhortación a conocerse, seria simplemente:
CONÓCE-TE.
Con ñapa pleonasmica seria:
CONÓCETE A TI (Ahí van 2).
Pero si se quiere chambonear con ganas, echemosle Ñapa, vendaje, regalo y apúrele que estoy botao:
CONÓCETE ¹ A TI² MISMO³
Esta frase, definitivamente y con ganas, le gano a las populares Jetiadas criollas como: "Subir pa´rriba" "Bajar pa´abajo" y "Entrar pa´dentro".
Les aconsejamos para sus desparches otro tipo de lectura mas sana y mas edificante:
Los avisos clasificados, los ingredientes de un shampoo, las recetas del cubo maggie, las marquillas de las camisetas, las calcomanias de los bananos, el twitter de Piedad Córdoba, la tabla nutricional de un yogurt o Condorito (plop).
¿LO MAS QUE?
El presentador de un Reality Show donde se llevaba a cabo una fuerte discusión, intentaba reducir el tiempo de las intervenciones de cada participante ya que eran muy extensas. Después de la intervención de uno de los implicados, le dio paso a la participante que acusaba diciéndole:
-Por favor cuéntanos tu versión de los hechos, pero por favor, "Lo mas Sintético que puedas.
Bueno, "Sintetizado" vaya y pase... pero ¿Sintético? Sintéticas las frutas que tiene mi tía en el centro de mesa. Sintético el helecho de plástico que hay en la oficina de mi hermano.
Esta es la trampa de las palabras homofonas. ¡Cuidao con la jeta!
NOTABLE DIFERENCIA
Un nutricionista hablaba sobre la mala alimentación de los menores de edad, sobre todo en colegios y universidades. Decía que los jóvenes preferían consumir alimentos de paquete, con sabores artificiales
(o sea Sintéticos... ahora si), y mostraba unas estadísticas bastante curiosas:
-Vemos como mientras algunos jóvenes consumen alimentos de Paquete "A diario", otros consumen alimentos de Paquete "Todos los días".
Quede perplejo, no lo podía creer, era insólito. ¿Como es posible que hayan pasado esto al aire? En realidad lo de las papas me tiene sin cuidado... pero errores de este tipo, pasan en televisión no solamente a diario, si no también "Todos los días".
Por amor a Dios queridos compatriotas...
¡TENGAN CUIDAO CON LA JETA!
miércoles, 3 de octubre de 2012
CUIDADO CON LA JETA 2 (Versión no oral si no escrita)
A continuación les ofrecemos una columna de lujo. Con ilustraciones gráficas y a todo color, les mostraremos como en todo nuestro país, la gente no tiene cuidao con La JETA.
Una cosa es pronunciar, y otra cosa es escribir. Sin embargo, y aun sabiéndolo, no deja de haber uno que otro Toche que no se fija en lo que escribe.
A manera pedagógica les ofrecemos este numero de "Cuidao con la Jeta", para que lo lean también como manual preventivo... a ver si tenemos cuidao, carambas!
Pongan Cuidao, y no se vayan a distraer ni pu´el chiras:
"CUIDAO CON LA JETA 2"
(Versión no oral si no escrita)

Desde Barranquilla nos llega esta joya donde podemos pedir el almuerzito...
"A DOMISILIO"
¡Que belleza!

Bueno; todo iba bien hasta "Donuts". Pero llega esta mega joya del DEIVID y se tiro la magia.
Cabe anotar que esta foto fue antes del TLC y no entendemos porque ya había influencia americana en el mercado.
Increíble; todavía existen plantas y legumbres que no conocemos.
Le damos la bienvenida a los hogares Colombianos, a nuestra querida y nueva
"CANENDULA"
Pues la probamos, y déjennos decirles que la MASORCA sabe igualitico a la tradicional Mazorca con Z.
Pruébenla, es ZENZACIONAL
Les presentamos una nueva variedad de pescado que no existía antes ni en Buenaventura ni en Guapi.
disfruten de el sabor de
"El VAGRE"
Pues si no se pronuncia...
¿Pa´que se pone?
Así nació la UCHUA y así se espera que nazca la CURU-A y la GUAYA-A
Pruebenla, igual es rica.
Prestigioso supermercado adopta una
pronunciación algo española y flamenca de cierto grano favorito en el pais.
Atención Tolima y Huila, ahora se dice ARROCEZ como lo pronunciara el heroico ZORRO.
Acompañenlo con Frijolez, Lentejaz o cualquier Coza
La H es muda, e invisible. Por eso esta Ahuyama se convirtió en
"AUYAMA"
Si aparece la H por favor avisar a este supermercado.
Una cosa es pronunciar, y otra cosa es escribir. Sin embargo, y aun sabiéndolo, no deja de haber uno que otro Toche que no se fija en lo que escribe.
A manera pedagógica les ofrecemos este numero de "Cuidao con la Jeta", para que lo lean también como manual preventivo... a ver si tenemos cuidao, carambas!
Pongan Cuidao, y no se vayan a distraer ni pu´el chiras:
"CUIDAO CON LA JETA 2"
(Versión no oral si no escrita)

Desde Barranquilla nos llega esta joya donde podemos pedir el almuerzito...
"A DOMISILIO"
¡Que belleza!

Bueno; todo iba bien hasta "Donuts". Pero llega esta mega joya del DEIVID y se tiro la magia.
Cabe anotar que esta foto fue antes del TLC y no entendemos porque ya había influencia americana en el mercado.
Increíble; todavía existen plantas y legumbres que no conocemos.
Le damos la bienvenida a los hogares Colombianos, a nuestra querida y nueva
"CANENDULA"
Pues la probamos, y déjennos decirles que la MASORCA sabe igualitico a la tradicional Mazorca con Z.
Pruébenla, es ZENZACIONAL
Les presentamos una nueva variedad de pescado que no existía antes ni en Buenaventura ni en Guapi.
disfruten de el sabor de
"El VAGRE"
Pues si no se pronuncia...
¿Pa´que se pone?
Así nació la UCHUA y así se espera que nazca la CURU-A y la GUAYA-A
Pruebenla, igual es rica.
Prestigioso supermercado adopta una
pronunciación algo española y flamenca de cierto grano favorito en el pais.
Atención Tolima y Huila, ahora se dice ARROCEZ como lo pronunciara el heroico ZORRO.
Acompañenlo con Frijolez, Lentejaz o cualquier Coza
La H es muda, e invisible. Por eso esta Ahuyama se convirtió en
"AUYAMA"
Si aparece la H por favor avisar a este supermercado.
sábado, 29 de septiembre de 2012
El Word Colombiano
Definitivamente la tecnologia esta en contra de nosotros. Este sitio web tuvo que desarollar varios softwares ya que los tradicionales no se hicieron para Colombianos y mucho menos para sitios como nuestra querida y entrañable Academia de la Jeta.
El tradicional Word y otros programas o paginas donde automáticamente se corrige lo que escribimos, estan caprichosamente alterados para cierto tipo de lenguaje que a nosotros no nos interesa ni poquito, y que ademas no usamos ni en las curvas. Se supone que la aparición de la fastidiosa rayita roja debajo de las palabras, es una ayuda para el escritor... pero para este sitio tan criollo y nacional, ha resultado una verdadera pesadilla.
A continuación les mostraremos las bellezas de pendejadas que hace el Word, y que nos llevaron a tener que desarrollar nuestro propio software Colombiano Folclórico ya que el tradicional se ensaño con todas las regiones del país.
Pongan cuidao y no se distraigan:
Para empezar, la anterior frase puede ser uno de tantos ejemplos; Cada vez que escribimos "Cuidao", aun sabiendo que de Santa Marta a Ibague y de Cartagena a Cali nadie dice "CuidaDo" pronunciando la ultima "D" (como ya lo habíamos visto en Correcta pronunciación Colombiana 1), el simpático y miserable Word insiste en recordarme que esta mal escrito. Tampoco soy tan bestia Sumerce.
El Word no ayuda a ninguna region del pais. Empezemos por Boyaca; Cuando escribimos una columna con acento Cundi - boyacense, el queridisimo Word se empeña en corregirnos ciertas palabras, cambiando a su antojo lo que ponemos por lo que el considera estará mejor. Y este vergajo software de porra, cada vez que escribimos "SUMERCÉ" la cambia automáticamente por "SUMERGE" que segun el es mas logico.
Después escribimos "JERÓSTICO" y el decidio dictatorialmente cambiarla por "PRONÓSTICO" (que software tan "pronostico"), mas tarde escribimos "JEDIONDO" y el puso "JODIENDO" y para acabar de ajustar al poner "TOITICO", lo mas sabio que hiso fue poner "COITO", lo cual escandalizo a mas de uno en Soraca y Sogamoso.
Días después descubrimos que nuestro amadisimo Word no gusta tampoco de nuestra Costa Caribe Colombiana, ya que también se pegotio todos los articulos costeños.
En tremenda historia Macondiana, llena de cumbia y vallenato, el inteligentisimo Word decidió hacer unos ligeros ajustes: Donde decía "AY OMBE" lo cambió por "HAY ORBE" lo cual nos aleja del caribe, y nos traslada a la novena de aguinaldos (Oh raiz sagrada de Jese, que en lo alto presentas al "Orbe" tu fragante nardo), Donde decía "NO ME JOÑE" puso "AÑEJO", donde decía "WEPA" puso "PEPA", donde decía "WEPAJE" puso "PAJUELA" y donde decía "ERDA" lo reemplazo por "ARDE" lo cual volvio nuestro vallenato en una pendejada.
Despues nos trasladamos al Tolima y al Huila para hacer una narracion criolla de las festividades de mitad de año (usease el San Pedro). Pero nuestro magico paseo lleno de alegria, bailes, comida y musica de Tiple y Tambora, también fue arruinado estupidisticamente por nuestro nunca bien ponderado programa de pacotilla; La deliciosa Agüepanela es conocida en estos lares como "SURUMBA" y es guena como un berraco, carajo. Entonces decidimos poner una vieja copla que decía:
Canten todos Rajaleñas
Que mi tierra esta de rumba
Por la tarde aguardiente
y por la noche Surumba
Hasta ahí todo bien. No es mas que una alegre copla Popular, de esas que abundan en mi Colombia. Pero el despreciable Word, decidió que "SURUMBA" no era nada, y que de pronto la mas logica para poner en el texto, era "SUCUMBA". Gracias al chistecito del Word, la copla quedo así:
Canten todos Rajaleñas
Que mi tierra esta de rumba
Por la tarde aguardiente
y por la noche SUCUMBA
No contento con pegotiarse el versito, siguió haciendo sus Salomónicos reemplazos: Donde decía PITALITO, puso CAPITALISTA, donde decía LERIDA lo cambio por HERIDA, donde decía COMBEIMA puso COMPRIMIR, donde decía GUAMBITO puso GAMBITO, donde decía ACHIRA puso ACHICA y para acabar de ajustar, donde decía MOSCORROFIO le dio por poner TERMOSCOPIO, y ahí jue donde se acabo de tirar las fiestas.
Y de paseo en paseo por nuestra Colombia, fue que descubrimos que el Word no entiende ningun departamento Colombiano: en Medellin escribió BANDEJA PAUSA, donde decía IPIALES puso ESPIRALES, donde decía HUILA puso HUÍDA, donde decía PIEDECUESTA puso DESCUENTA, y cuando le dije que "No sea TOCHE" puso TECHO, donde decía GUABINA le dio por poner TURBINA (Yo me bailo mi turbina con mi morena, con mi morena), Donde decia CARTAGENA puso ENCARNARTE, donde decía SOGAMOSO puso SOSEGAMOS, donde decía CHIRRIADISIMO se le ocurrió poner HIDRARGIRISMO, y muchísimas mas idioteces por el estilo.
Así que nos complace anunciarles, queridos paisanos, que muy pronto estaremos lanzando el software para Colombianos "GUORD" que ademas viene con otro programa para que los ñeros hagan sus cuentas.... es así como les presentamos también, el EDSEL que hará que los ñeros digan:
-"Oh este software es EDSELENTE"
Así que ya muy pronto podrán adquirirlo en el semáforo mas cercano y menos vigilado de su ciudad, o lo pueden descargar, pero con cuidao por que si no se rompe (chiste para gente que piensa rápido).
Para despedirme, he querido usar una formula Colombiana, pero he decidido que el Word la corrija y ustedes traducen de Word a Colombiano el significado:
ONCES PUES PARTEROS, TALENTO PUES COME
(Tonces - pues - Parceros Taluego - pues - ome )
(Los invitamos a que escriban estas y todas las palabras que mencionamos en este articulo, y comprueben las sugerencias del Word o de paginas vistas con Google Chrome.
Se que reiran aun mas, que leyendo esta columna)
El tradicional Word y otros programas o paginas donde automáticamente se corrige lo que escribimos, estan caprichosamente alterados para cierto tipo de lenguaje que a nosotros no nos interesa ni poquito, y que ademas no usamos ni en las curvas. Se supone que la aparición de la fastidiosa rayita roja debajo de las palabras, es una ayuda para el escritor... pero para este sitio tan criollo y nacional, ha resultado una verdadera pesadilla.
A continuación les mostraremos las bellezas de pendejadas que hace el Word, y que nos llevaron a tener que desarrollar nuestro propio software Colombiano Folclórico ya que el tradicional se ensaño con todas las regiones del país.
Pongan cuidao y no se distraigan:
Para empezar, la anterior frase puede ser uno de tantos ejemplos; Cada vez que escribimos "Cuidao", aun sabiendo que de Santa Marta a Ibague y de Cartagena a Cali nadie dice "CuidaDo" pronunciando la ultima "D" (como ya lo habíamos visto en Correcta pronunciación Colombiana 1), el simpático y miserable Word insiste en recordarme que esta mal escrito. Tampoco soy tan bestia Sumerce.
El Word no ayuda a ninguna region del pais. Empezemos por Boyaca; Cuando escribimos una columna con acento Cundi - boyacense, el queridisimo Word se empeña en corregirnos ciertas palabras, cambiando a su antojo lo que ponemos por lo que el considera estará mejor. Y este vergajo software de porra, cada vez que escribimos "SUMERCÉ" la cambia automáticamente por "SUMERGE" que segun el es mas logico.
Después escribimos "JERÓSTICO" y el decidio dictatorialmente cambiarla por "PRONÓSTICO" (que software tan "pronostico"), mas tarde escribimos "JEDIONDO" y el puso "JODIENDO" y para acabar de ajustar al poner "TOITICO", lo mas sabio que hiso fue poner "COITO", lo cual escandalizo a mas de uno en Soraca y Sogamoso.
Días después descubrimos que nuestro amadisimo Word no gusta tampoco de nuestra Costa Caribe Colombiana, ya que también se pegotio todos los articulos costeños.
En tremenda historia Macondiana, llena de cumbia y vallenato, el inteligentisimo Word decidió hacer unos ligeros ajustes: Donde decía "AY OMBE" lo cambió por "HAY ORBE" lo cual nos aleja del caribe, y nos traslada a la novena de aguinaldos (Oh raiz sagrada de Jese, que en lo alto presentas al "Orbe" tu fragante nardo), Donde decía "NO ME JOÑE" puso "AÑEJO", donde decía "WEPA" puso "PEPA", donde decía "WEPAJE" puso "PAJUELA" y donde decía "ERDA" lo reemplazo por "ARDE" lo cual volvio nuestro vallenato en una pendejada.
Despues nos trasladamos al Tolima y al Huila para hacer una narracion criolla de las festividades de mitad de año (usease el San Pedro). Pero nuestro magico paseo lleno de alegria, bailes, comida y musica de Tiple y Tambora, también fue arruinado estupidisticamente por nuestro nunca bien ponderado programa de pacotilla; La deliciosa Agüepanela es conocida en estos lares como "SURUMBA" y es guena como un berraco, carajo. Entonces decidimos poner una vieja copla que decía:
Canten todos Rajaleñas
Que mi tierra esta de rumba
Por la tarde aguardiente
y por la noche Surumba
Hasta ahí todo bien. No es mas que una alegre copla Popular, de esas que abundan en mi Colombia. Pero el despreciable Word, decidió que "SURUMBA" no era nada, y que de pronto la mas logica para poner en el texto, era "SUCUMBA". Gracias al chistecito del Word, la copla quedo así:
Canten todos Rajaleñas
Que mi tierra esta de rumba
Por la tarde aguardiente
y por la noche SUCUMBA
No contento con pegotiarse el versito, siguió haciendo sus Salomónicos reemplazos: Donde decía PITALITO, puso CAPITALISTA, donde decía LERIDA lo cambio por HERIDA, donde decía COMBEIMA puso COMPRIMIR, donde decía GUAMBITO puso GAMBITO, donde decía ACHIRA puso ACHICA y para acabar de ajustar, donde decía MOSCORROFIO le dio por poner TERMOSCOPIO, y ahí jue donde se acabo de tirar las fiestas.
Y de paseo en paseo por nuestra Colombia, fue que descubrimos que el Word no entiende ningun departamento Colombiano: en Medellin escribió BANDEJA PAUSA, donde decía IPIALES puso ESPIRALES, donde decía HUILA puso HUÍDA, donde decía PIEDECUESTA puso DESCUENTA, y cuando le dije que "No sea TOCHE" puso TECHO, donde decía GUABINA le dio por poner TURBINA (Yo me bailo mi turbina con mi morena, con mi morena), Donde decia CARTAGENA puso ENCARNARTE, donde decía SOGAMOSO puso SOSEGAMOS, donde decía CHIRRIADISIMO se le ocurrió poner HIDRARGIRISMO, y muchísimas mas idioteces por el estilo.
Así que nos complace anunciarles, queridos paisanos, que muy pronto estaremos lanzando el software para Colombianos "GUORD" que ademas viene con otro programa para que los ñeros hagan sus cuentas.... es así como les presentamos también, el EDSEL que hará que los ñeros digan:
-"Oh este software es EDSELENTE"
Así que ya muy pronto podrán adquirirlo en el semáforo mas cercano y menos vigilado de su ciudad, o lo pueden descargar, pero con cuidao por que si no se rompe (chiste para gente que piensa rápido).
Para despedirme, he querido usar una formula Colombiana, pero he decidido que el Word la corrija y ustedes traducen de Word a Colombiano el significado:
ONCES PUES PARTEROS, TALENTO PUES COME
(Tonces - pues - Parceros Taluego - pues - ome )
(Los invitamos a que escriban estas y todas las palabras que mencionamos en este articulo, y comprueben las sugerencias del Word o de paginas vistas con Google Chrome.
Se que reiran aun mas, que leyendo esta columna)
domingo, 23 de septiembre de 2012
YA NO SERAS PARA MI (Poema Tristisisisimo)
Llevo meses soñando contigo
mi anhelo era tenerte
Pensaba en ti a cada instante
e imaginaba ese momento maravilloso
en el cual supiera que eras para mi
Pero de repente, me entero de algo...
alguien, un tercero, me dice algo que me mata...
¡Ya tienes dueño!
Saber que ya no seras para mi
me entristece, me agobia, me duele...
Saber que ahora le perteneces a otro
me da rabia, me llena de ira...
Pero debo resignarme
ya no hay nada que pueda hacer
Tu Caiste, y debo aceptarlo
Tu Caiste, y no hay nada que hacer
Tu Caiste, y ya no puedo remediarlo
¡PORQUE BALOTO PORQUE!
¡¿PORQUE TENIAS QUE CAER EN BUCARAMANGA ESTANDO YO AQUI?!
mi anhelo era tenerte
Pensaba en ti a cada instante
e imaginaba ese momento maravilloso
en el cual supiera que eras para mi
Pero de repente, me entero de algo...
alguien, un tercero, me dice algo que me mata...
¡Ya tienes dueño!
Saber que ya no seras para mi
me entristece, me agobia, me duele...
Saber que ahora le perteneces a otro
me da rabia, me llena de ira...
Pero debo resignarme
ya no hay nada que pueda hacer
Tu Caiste, y debo aceptarlo
Tu Caiste, y no hay nada que hacer
Tu Caiste, y ya no puedo remediarlo
¡PORQUE BALOTO PORQUE!
¡¿PORQUE TENIAS QUE CAER EN BUCARAMANGA ESTANDO YO AQUI?!
domingo, 16 de septiembre de 2012
Cuidado con la Jeta
Si bien nuestra amada Jeta nos identifica y nos alegra la vida, es también la "Jeta" la que nos mete en problemas. Algunos corremos la suerte de haber dicho barrabasadas en la casa, en reuniones familiares o en sitios no muy concurridos. Pero han sido muchos los compatriotas que han pasado a la historia, debido a una traición de la misma Jeta.
Para que no haga daño, un perro siempre debe estar sujeto a un elemento firme; De la misma manera, la "Jeta" para que no haga daños, deberia estar amarrada del cerebro del propietario. Pero no siempre lo esta, y de esto trata este articulo.
Aquí, en nuestra querida y tradicional Jeta, para todos ustedes, una recopilacion de las Jeteadas mas bochornosas y mas graciosas que han acontecido en nuestro territorio Nacional.
Pongan cuidao, y no vayan a repetir estas bestialidades... (o sea no se distraigan):
ESTOY IRONICO
El famosisimo concejal y embolador "Lucho" quien fue el político mas borracho hasta que Lucho Garzon le corrió la butaca, afirmo después de una dura sesión parlamentaria, que "Estaba Ironico" queriendo decir que estaba "Iracundo" debido a lo duro que era el medio en el que lo habían zampado.
QUE ME HAGAN LA PRUEBA DEL POLÍGONO
Juan Manuel Galan hijo del recordadisimo candidato a la presidencia Luis Carlos Galan, afirmo estar preparado para que le hicieran la "Prueba del Polígono" ya que el era muy sincero. El problema es que el polígono es un terreno donde se practica el tiro con pistola. En cambio "El Poligrafo" es el aparato que por medio de las pulsaciones humanas, puede asegurarnos si alguien esta mintiendo o diciendo la verdad.
DEBIDO A SU GRAN DEDICATORIA
En los recientes juegos olímpicos de londres, le preguntaron a nuestra medallista Maria Isabel Urrutia cuales eran las razones por las cuales los jóvenes deportistas habían logrado ganar tantas medallas. Ella respondió que el éxito se debía a su esfuerzo, y a su "Gran Dedicatoria" y preparacion. Bueno... quizás se referia a su gran "Dedicacion" porque "dedicatoria" es lo que vienen al principio de los libros, lo que hace el torero lanzando la montera a la vieja mas chusca del publico (tan vivo ¿no?), y lo que le ponen los artistas a los discos en los autografos.
ROMA JERUSALEN E INTERMEDIAS
En un certamen de belleza, una hermosa participante dijo que le gustaría conocer la tierra donde nacio nuestro Señor Jesuscristo. El problema fue la buseta virtual que decidio agarrar. Al momento de responder ella dijo:
-Me gustaría ir a Roma, Jerusalen, la ciudad donde nació Jesús.
Un dato que muchos desconocen, es que en las biblias, en la parte final, vienen unos mapas que nos ayudan a entender donde estaba ubicado todo en esos tiempos. Ahí aprendemos cosas tan chuscas, como que "Belen" esta a 9 kilómetros de Jerusalen (Israel) y que Roma esta en Italia, a una notable distancia de Israel. También datos importantes como donde es Nazareth, donde es Galilea, cual es el río Tigris, cual es el Eufrates, y mas datos geograficos interesantes, como que hay otro Libano en medio Oriente que no es tolimense, y hay otro Armenia en medio oriente que no es el del Quindio.
BASECTONOMIA
Asi como Shakira se gana varios premios en una sola ceremonia, en este articulo de gazapos, repite el queriebrisimo concejal Lucho mas conocido como el Concejal "Lustra-botas".
Indagando sobre su familia, un periodista le pregunto si deseaba tener mas chinos aparte de la traca-manada que ya tenia; A esta pregunta el respondio negativamente, afirmando que ya se había hecho la "BASECTONOMIA" y que con esto daba por terminado el ciclo de engendrar descendencia.
Revise todos mis libros de primaria y bachillerato, y no encontré ningún libro con esta materia. Encontre Geografía, Economía, Astronomía, pero nada de Basectonomia. Lo que si encontré, fue datos sobre la "Basectomia" que quizás fue lo que en realidad si se hiso nuestro recordado político.
GAZAPO SOVIÉTICO
El Presidente de la república Juan Manuel Santos, tuvo un lapsus lingüis (yo diría que muy disculpable) al recibir a los dos mejores tenistas del mundo en la capital Colombiana. Uno era Rafael Nadal y con el no hay ningún lio. Pero aparece el Serbio Yugoslavo Novak Đoković a quien el alfabeto latino define como Djokovic pero que igual no da muchas luces de como pronunciarlo. Hubiera sido mas prudente haber preguntado el nombre que por un instante olvido. Pero el presidente opto por lanzarse con un nombre, así no fuera. Aun no hemos establecido que dijo en realidad; Algunos afirman que era tanta la obsesión con las farc, que termino diciendo JOJOVICH pensando quizás en el mono Jojoy. Otras fuentes dicen que dijo Kokovish, otros que Kochovich, Conovish, en fin.
Yo he resuelto disculparlo, ya que yo, escribiendo esto, tampoco daba pie con bola ni escribiéndolo. Habera que practicar mas yugoslavo, y conseguir amigos Serbios por Facebook.
DE TAL PALO...
La hija del famosisimo cantante Julio Iglesias, Chabely, cubrió para un canal de televisión el certamen de belleza en Cartagena. Cuando hiso su primer informe, cometió un pequeño gazapo; tan pequeño que todavía mas de un Cartagenero la recuerda no con mucho cariño que digamos.
Al preguntarle a la chapetona por las heroicas "Murallas" y gran parte del Centro histórico de la gran Cartagena, esta respondió que claro, que ella ya conocía las "Ruinas" de Cartagena. ¿Ruinas? ¿Ruinas el centro histórico de Cartagena? Después irá a París a ver las ruinas de la torre Eiffel, me imagino...
BUENAS NOCHES BOLIVIA
También en Cartagena, en medio del reinado nacional de la belleza, se llevo a cabo el concierto del dueto español "Azúcar Moreno" con sus canciones de aire flamenquillo y saleroso. Al salir al Escenario, una de las dos cantantes saludo al publico de la Heroica, con una inolvidable frase:
-¡Buenas noches BOLIVIAAAAA!
No pasa un dia, desde esa noche, en que los artistas revisen bien la agenda de giras antes de pisar la tarima, y antes de abrir la Jetica.
Gazapos Periodísticos
Los periodistas tienen una facultad (que quizás adquirieron en otra facultad) de inventar palabras o de usar palabras que ya existen pero con otro significado. Aquí unos bellos gazapos periodísticos.
ESTADO CROTICO
Informando sobre el estado de salud de un político, y teniendo al país muy pendiente de esta noticia, un famoso periodista dijo que el político se encontraba en "Estado Crotico" de salud. Esto nos da a pensar que es una fusión de "Crónico" y "Critico" que significa exactamente nada.
PAVAROTTI Y SU VOZ ARMONIOSA
Otro periodista afirmo que la voz del gran tenor Luciano Pavarotti era muy armoniosa. Lo curioso es que el termino ARMONÍA hace referencia a muchas voces o sonidos ejecutados simultáneamente. Si Pavarotti tuviera una voz Armoniosa, no solo seria un gran cantante, si no un Fenómeno Paranormal.
MISA INCOMPLETA
Después que falleciera un famoso cantante, el periodista informo sobre lo que sucedería al otro día con el difunto. El periodista dijo que el cuerpo seria velado en la noche, y que al otro día se celebraría un "HOMILÍA" en nombre del difunto. Una regla periodística es:
"En caso de emergencia, CUALQUIER COSA ES SINÓNIMO".
A la carrera, el reportero creyó que Homilía seria seguramente sinónimo de Misa, ya que le sonó muy eclesiástico. Lo que no supo el susodicho comunicador, es que decir que se realizara una Homilía suena a estafa, ya que la homilía es una parte de la Liturgia Eucarística donde se explica y se reflecciona sobre las escrituras del día. Así que llevar a cabo una homilía, es como decir comamos Tamal sin carne, o vamos a cine a comer palomitas de maíz sin ver la película.
CONJUGACION PELIGROSA
Una periodista novata, entrevistando a un gran imitador, dijo después de que el humorista hiciera su participación en un programa de radio:
-Bueno, pero contemosle a la gente, "En Realidadmente" quien esta detrás de estas voces...
Esta conjugación, muy propia de "Don Chinche" en realidad no existe. Ni en este, ni en ningún diccionario decente. Pero hace parte de las conjugaciones periodísticas modernas.
Esperen muy pronto, la segunda parte de Cuidao con la Jeta. En realidad, embarradas y metidas de pata con la Jeta, es lo que hay. Así que tengan cuidao, y no nos den mas repertorio.
Para que no haga daño, un perro siempre debe estar sujeto a un elemento firme; De la misma manera, la "Jeta" para que no haga daños, deberia estar amarrada del cerebro del propietario. Pero no siempre lo esta, y de esto trata este articulo.
Aquí, en nuestra querida y tradicional Jeta, para todos ustedes, una recopilacion de las Jeteadas mas bochornosas y mas graciosas que han acontecido en nuestro territorio Nacional.
Pongan cuidao, y no vayan a repetir estas bestialidades... (o sea no se distraigan):
ESTOY IRONICO
El famosisimo concejal y embolador "Lucho" quien fue el político mas borracho hasta que Lucho Garzon le corrió la butaca, afirmo después de una dura sesión parlamentaria, que "Estaba Ironico" queriendo decir que estaba "Iracundo" debido a lo duro que era el medio en el que lo habían zampado.
QUE ME HAGAN LA PRUEBA DEL POLÍGONO
Juan Manuel Galan hijo del recordadisimo candidato a la presidencia Luis Carlos Galan, afirmo estar preparado para que le hicieran la "Prueba del Polígono" ya que el era muy sincero. El problema es que el polígono es un terreno donde se practica el tiro con pistola. En cambio "El Poligrafo" es el aparato que por medio de las pulsaciones humanas, puede asegurarnos si alguien esta mintiendo o diciendo la verdad.
DEBIDO A SU GRAN DEDICATORIA
En los recientes juegos olímpicos de londres, le preguntaron a nuestra medallista Maria Isabel Urrutia cuales eran las razones por las cuales los jóvenes deportistas habían logrado ganar tantas medallas. Ella respondió que el éxito se debía a su esfuerzo, y a su "Gran Dedicatoria" y preparacion. Bueno... quizás se referia a su gran "Dedicacion" porque "dedicatoria" es lo que vienen al principio de los libros, lo que hace el torero lanzando la montera a la vieja mas chusca del publico (tan vivo ¿no?), y lo que le ponen los artistas a los discos en los autografos.
ROMA JERUSALEN E INTERMEDIAS
En un certamen de belleza, una hermosa participante dijo que le gustaría conocer la tierra donde nacio nuestro Señor Jesuscristo. El problema fue la buseta virtual que decidio agarrar. Al momento de responder ella dijo:
-Me gustaría ir a Roma, Jerusalen, la ciudad donde nació Jesús.
Un dato que muchos desconocen, es que en las biblias, en la parte final, vienen unos mapas que nos ayudan a entender donde estaba ubicado todo en esos tiempos. Ahí aprendemos cosas tan chuscas, como que "Belen" esta a 9 kilómetros de Jerusalen (Israel) y que Roma esta en Italia, a una notable distancia de Israel. También datos importantes como donde es Nazareth, donde es Galilea, cual es el río Tigris, cual es el Eufrates, y mas datos geograficos interesantes, como que hay otro Libano en medio Oriente que no es tolimense, y hay otro Armenia en medio oriente que no es el del Quindio.
BASECTONOMIA
Asi como Shakira se gana varios premios en una sola ceremonia, en este articulo de gazapos, repite el queriebrisimo concejal Lucho mas conocido como el Concejal "Lustra-botas".
Indagando sobre su familia, un periodista le pregunto si deseaba tener mas chinos aparte de la traca-manada que ya tenia; A esta pregunta el respondio negativamente, afirmando que ya se había hecho la "BASECTONOMIA" y que con esto daba por terminado el ciclo de engendrar descendencia.
Revise todos mis libros de primaria y bachillerato, y no encontré ningún libro con esta materia. Encontre Geografía, Economía, Astronomía, pero nada de Basectonomia. Lo que si encontré, fue datos sobre la "Basectomia" que quizás fue lo que en realidad si se hiso nuestro recordado político.
GAZAPO SOVIÉTICO
El Presidente de la república Juan Manuel Santos, tuvo un lapsus lingüis (yo diría que muy disculpable) al recibir a los dos mejores tenistas del mundo en la capital Colombiana. Uno era Rafael Nadal y con el no hay ningún lio. Pero aparece el Serbio Yugoslavo Novak Đoković a quien el alfabeto latino define como Djokovic pero que igual no da muchas luces de como pronunciarlo. Hubiera sido mas prudente haber preguntado el nombre que por un instante olvido. Pero el presidente opto por lanzarse con un nombre, así no fuera. Aun no hemos establecido que dijo en realidad; Algunos afirman que era tanta la obsesión con las farc, que termino diciendo JOJOVICH pensando quizás en el mono Jojoy. Otras fuentes dicen que dijo Kokovish, otros que Kochovich, Conovish, en fin.
Yo he resuelto disculparlo, ya que yo, escribiendo esto, tampoco daba pie con bola ni escribiéndolo. Habera que practicar mas yugoslavo, y conseguir amigos Serbios por Facebook.
DE TAL PALO...
La hija del famosisimo cantante Julio Iglesias, Chabely, cubrió para un canal de televisión el certamen de belleza en Cartagena. Cuando hiso su primer informe, cometió un pequeño gazapo; tan pequeño que todavía mas de un Cartagenero la recuerda no con mucho cariño que digamos.
Al preguntarle a la chapetona por las heroicas "Murallas" y gran parte del Centro histórico de la gran Cartagena, esta respondió que claro, que ella ya conocía las "Ruinas" de Cartagena. ¿Ruinas? ¿Ruinas el centro histórico de Cartagena? Después irá a París a ver las ruinas de la torre Eiffel, me imagino...
BUENAS NOCHES BOLIVIA
También en Cartagena, en medio del reinado nacional de la belleza, se llevo a cabo el concierto del dueto español "Azúcar Moreno" con sus canciones de aire flamenquillo y saleroso. Al salir al Escenario, una de las dos cantantes saludo al publico de la Heroica, con una inolvidable frase:
-¡Buenas noches BOLIVIAAAAA!
No pasa un dia, desde esa noche, en que los artistas revisen bien la agenda de giras antes de pisar la tarima, y antes de abrir la Jetica.
Gazapos Periodísticos
Los periodistas tienen una facultad (que quizás adquirieron en otra facultad) de inventar palabras o de usar palabras que ya existen pero con otro significado. Aquí unos bellos gazapos periodísticos.
ESTADO CROTICO
Informando sobre el estado de salud de un político, y teniendo al país muy pendiente de esta noticia, un famoso periodista dijo que el político se encontraba en "Estado Crotico" de salud. Esto nos da a pensar que es una fusión de "Crónico" y "Critico" que significa exactamente nada.
PAVAROTTI Y SU VOZ ARMONIOSA
Otro periodista afirmo que la voz del gran tenor Luciano Pavarotti era muy armoniosa. Lo curioso es que el termino ARMONÍA hace referencia a muchas voces o sonidos ejecutados simultáneamente. Si Pavarotti tuviera una voz Armoniosa, no solo seria un gran cantante, si no un Fenómeno Paranormal.
MISA INCOMPLETA
Después que falleciera un famoso cantante, el periodista informo sobre lo que sucedería al otro día con el difunto. El periodista dijo que el cuerpo seria velado en la noche, y que al otro día se celebraría un "HOMILÍA" en nombre del difunto. Una regla periodística es:
"En caso de emergencia, CUALQUIER COSA ES SINÓNIMO".
A la carrera, el reportero creyó que Homilía seria seguramente sinónimo de Misa, ya que le sonó muy eclesiástico. Lo que no supo el susodicho comunicador, es que decir que se realizara una Homilía suena a estafa, ya que la homilía es una parte de la Liturgia Eucarística donde se explica y se reflecciona sobre las escrituras del día. Así que llevar a cabo una homilía, es como decir comamos Tamal sin carne, o vamos a cine a comer palomitas de maíz sin ver la película.
CONJUGACION PELIGROSA
Una periodista novata, entrevistando a un gran imitador, dijo después de que el humorista hiciera su participación en un programa de radio:
-Bueno, pero contemosle a la gente, "En Realidadmente" quien esta detrás de estas voces...
Esta conjugación, muy propia de "Don Chinche" en realidad no existe. Ni en este, ni en ningún diccionario decente. Pero hace parte de las conjugaciones periodísticas modernas.
Esperen muy pronto, la segunda parte de Cuidao con la Jeta. En realidad, embarradas y metidas de pata con la Jeta, es lo que hay. Así que tengan cuidao, y no nos den mas repertorio.
jueves, 13 de septiembre de 2012
Idioma Colombiano para dummies 2
La Real Academia de la Jeta es el unico medio que con amor, y con la paciencia del Santo Job, le explica a propios y extraños, la lengua mas rara pero mas querida y calida de latinoamerica. El "Colombiañol".
El idioma Colombiano, se comprende mejor viviendo, y teniendo contacto con algun compatriota, que de manera calida y alegre, diga alguna frace que a los ojos del castellano no sea digerible, pero que de igual manera se hace entender por razones aun desconocidas.
Hoy les vamos a enseñar a no usar la logica mientras Jetean el Colombiañol, ya que la logica comun no corta muy bien con las fraces populares de pu´aqui.
Sientense derechitos, tomense una Agüepanela con queso, y preparense a despertar neuronas que creian ya no tener. Aqui les va, en continuación, un nuevo episodio de Idioma Colombiano Para Dummies.
Tengan la bondad de poner cuidao y no distraerse:
Capitulo 4
POCO, POCONON Y POCOTON
POCO
La palabra poco, a la luz de un diccionario comun, hace referencia a una pequeña cantidad, a un pequeño trozo de algo, a una minima porcion de algo (o alguien), en fin, hace alusion a la pequeñez, a la escazes, mejor dicho a casi nada.
En Colombia es totalmente lo contrario; Aunque parezca raro, la palabra POCO en Colombia significa MUCHO en cantidades Jijuemichicamente alarmantes.
Ejemplo 1:
P: -Mi amor ¿Como te fue en el banco?
R: -Uy mi vida, ¡Tenaz! casi no puedo entrar: Eso habia un "Poco e´gente" a la entrada
P: -Vee... ¿y eso?
Ejemplo 2:
P: -Buenos dias Señor ¿puedo revisar su maleta?
R: -Uy si hermano, pero tenga cuidao...
P: -¿Porque?
R: -Uy porque tengo un "Poco" de cosas ahi que son delicadas y se pueden romper.
Y si esto les parecio raro, lo que viene a continuacion es como para desesperar a baldor, el mismo que nos desespero con el algebra.
Poconon y Pocoton
Si viene bien afirmar que poco es mucho y que realmente poco es poco y significa escazes de mucho, existe una forma de aumentar el poco. Que aunque siendo poco, y significando mucho, puede llegar a describir mucho mas mucho, siendo un poco mas grande. Lo mas logico seria que un "poco" mas grande, significase mas poco que simplemente poco. Pero al ser mucho "poco", no aumenta en lo poco, si no en lo mucho, sobre todo en Colombia.
(en este momento usted se toma una aspirina)
Normalmente, en el castellano, una palabra que significa escazes en cantidad no podria tener hiperbole. Seria como decir que se ha visto al Enano mas grande del mundo, o decir que mi hermano menor nacio dos años antes que yo. Pero en colombia la palabra "Poco" tiene la derivacion "Poconon" y no contentos con eso, tambien esta "Pocoton", que viene siendo exactamente lo mismo.
Ejemplo:
P: -Entonces que ¿ya sale?
R: -Nooo hombre, no puedo. El jefe me acaba de dejar umm "Poconon" de trabajo en el escritorio.
Ejemplo 2:
R: -Nooo mamaaa ¿yo tengo que lavar todo ese "Pocoton" de loza? ¡Noooo!
Muy importante aclarar, que si usted es buen Colombiano (como dice la Canción de don Rafael Godoy) Si va a decir "Poconon" o "Pocoton" y si lo va a decir después de decir "UN", debe cambiar el
"UN Pocoton" por un "UUMM Pocoton". Es necesario y obligatorio cambiar la N por una M, que lograra que usted aumente dramáticamente la Proporcion de muchisimo.
Si su jefe le dejo un pocoton de trabajo, pues no es tan grave como si le hubiera dejado ¡Uuumm pocotooon de trabajo el berraco!
Si quiere usted hacerse mas la victima, si quiere chicanear bastante o exagerar mas la nota, agregue usted la tradicional hiperbole cachaca:
-¿Politicos? Carachas mijita, ¡Yo conozco un "Poconononon" de Politicos, ala!
O tambien:
-¿Frio? No ala... Alla lo que hacía era un "PocononononononoNón" de frio, caray!
Capitulo 5
NADA Y NADIE
NADA
Nada es nada. Nada es inexistente, nada es carencia de todo, nada es ausencia de absolutamente cualquier cosa... menos en Colombia. En Colombia, NADA es lo mas importante, nada es lo mas esencial, nada es algo material pero indispensable y nada es el protagonista de la situación.
Cuando alguien hace una barrabasada como empacar para el viaje su telefono celular, pero olvida en la casa el cargador, no faltara el amigo que le recalque la idiotez diciendo:
-Eh... pero no se le quedo fue nada ¿No?
O cuando alguien dice otra tontería como:
-Voy a cocinar una Bandeja Paisa... claro que se me olvido comprar Frijoles.
O también:
-Voy a hacer Hamburguesas... solo me falta el pan y la carne...
Un amigo lo mirara con cara de "Granpendejo yo te lo dije", y te dira:
-Hmm... ¡Casi Nada!
NADIE
Normalmente, nadie no es nadie. Nadie es ninguno, nadie es ninguna persona, nadie es insignificante, nadie es poca cosa, en pocas palabras Nadie es Nadie. Nadie se usa tambien peyorativamente para decir que una persona es "Poca cosa" y que no es "Alguien" en realidad. Curiosamente, aunque es maltrato, respetuosamente se le trata mal a alguien diciendole "Don" Nadie (La etiqueta ante todo).
En Colombia, Nadie es ironicamente el "Alma de la Fiesta", es el "Centro de Atracción" e ironicamente Nadie es "Alguien" muy importante.
Ejemplo 1:
(llega el jefe a la oficina y alguien dice)
-Eh... pero no llego "Nadie"
Ejemplo 2:
(en una fiesta, llega el homenajeado)
-¡No! No llego fue "Nadie"
Ejemplo 3:
(En conversacion)
-Yo llegue tarde a la oficina y preciso... me encuentro con mi jefe
-Hmm... ¡Casi Nadie!
Capitulo 6
MIRAR A VER
Les ruego el favor de hacer acopio de toda la paciencia y la comprension. No se vayan a arrancar los pelos, no pierdan la calma, aqui les vamos a explicar en detalle la siguiente "Perla" de el idioma Colombiano.
Quizas, los hispanoparlantes, cuando se refieren al hecho de averiguar sobre un tema o sobre algun acontecimiento, prefieren utilizar las siguientes palabras:
INDAGAR
INVESTIGAR
AVERIGUAR
PREGUNTAR
REVISAR
Eso esta muy bien. Este conjunto de palabras es muy comprensible, y da a entender la idea de manera muy clara y concisa. Pero en Colombia no se utilizan estas palabras para indagar. Cuando un Colombiano desea averiguar sobre el resultado de un examen, sobre la salud de algun conocido, sobre los efectos secundarios de algún procedimiento, sobre la decisión final de un proyecto o inversión en una empresa, etc, etc, el Colombiano simplemente "Mira" u "Observa" dos veces.
Observen (valga la redundancia) con cuidado la manera como debe Manifestarse en Colombiano el inquietante deseo de revisar, averiguar u indagar:
Ejemplo 1:
P: -¿Como te fue en el examen?
R: -¡Hmm! No se... Toca "Mirar a ver"...
Ejemplo 2:
A: -El doctor me recomendó estas capsulas para la gripa.
P: -Uy ¿Pero esas no son de las que dan sueño?
R: -Psss... No se. Hay que "Mirar a ver"
Una traducción decente de esta locura puede ser algo como:
-Toca "iniciar un procedimiento de investigación en el cual veamos su lento desarrollo,
y por ende, podamos descubrir instantáneamente los resultados del mismo".
Es mas largo... por eso optamos por "Mirar a Ver" que nos ahorra mucho tiempo.
Ejemplo 3
(Impacientes en un consultorio medico)
P: -¿Sera que el doctor si nos va a atender en alguna hora?
R: -Pues tocara "Mirar a ver" que, o que.
Si sumerce es Colombiano, debe estar Totiao de la risa en este momento. Si no lo es, debe estar pensando que los Colombianos estamos un poco tostados de la Chirimoya. Déjeme decirle amigo extranjero,
"TIENE TODA LA RAZÓN" no se preocupe. Pero igual, asi de Rayados, sumerce nos quiere, y nosotros lo queremos y lo adoramos a sumerce.
MIRE A VER
Esta variacion es utilizada por mamas y papas. En caso de utilizarla, corra y escóndase en el lugar mas seguro de la casa. Mire a Ver viene siendo una "peligrosa advertencia futuristica premonitoria" que le da a entender a uno que la ley se cumple, o la milicia se acaba. En otras palabras, si no has terminado de hacer tareas, "O la hace, o la hace".
Ejemplo:
Mama:
-¿Nada que acaba de almorzar carajo?
Hijo (con la cabeza agachada y mirando pa´l piso):
-Nnno señora
Mama:
¡Mire a ver jovencito...! ¡Mire a ver!
Ejemplo 2:
Papa:
-¿Usté nada que acaba las tareas?
Hijo temblando:
-Nnno señor
Papa:
-¡Mire a ver si la hace joven!
Terminamos por hoy nuestra inducción de Colombiañol, pero no queremos despedirnos, sin enmarcar una hermosa joya de nuestra lengua Colombiana. Para muchos no dice nada... Pero cualquier Colombiano la ha dicho, y entiende en ella un profundo significado.
¡TOCA MIRAR A VER QUE O QUE!
El idioma Colombiano, se comprende mejor viviendo, y teniendo contacto con algun compatriota, que de manera calida y alegre, diga alguna frace que a los ojos del castellano no sea digerible, pero que de igual manera se hace entender por razones aun desconocidas.
Hoy les vamos a enseñar a no usar la logica mientras Jetean el Colombiañol, ya que la logica comun no corta muy bien con las fraces populares de pu´aqui.
Sientense derechitos, tomense una Agüepanela con queso, y preparense a despertar neuronas que creian ya no tener. Aqui les va, en continuación, un nuevo episodio de Idioma Colombiano Para Dummies.
Tengan la bondad de poner cuidao y no distraerse:
Capitulo 4
POCO, POCONON Y POCOTON
POCO
La palabra poco, a la luz de un diccionario comun, hace referencia a una pequeña cantidad, a un pequeño trozo de algo, a una minima porcion de algo (o alguien), en fin, hace alusion a la pequeñez, a la escazes, mejor dicho a casi nada.
En Colombia es totalmente lo contrario; Aunque parezca raro, la palabra POCO en Colombia significa MUCHO en cantidades Jijuemichicamente alarmantes.
Ejemplo 1:
P: -Mi amor ¿Como te fue en el banco?
R: -Uy mi vida, ¡Tenaz! casi no puedo entrar: Eso habia un "Poco e´gente" a la entrada
P: -Vee... ¿y eso?
Ejemplo 2:
P: -Buenos dias Señor ¿puedo revisar su maleta?
R: -Uy si hermano, pero tenga cuidao...
P: -¿Porque?
R: -Uy porque tengo un "Poco" de cosas ahi que son delicadas y se pueden romper.
Y si esto les parecio raro, lo que viene a continuacion es como para desesperar a baldor, el mismo que nos desespero con el algebra.
Poconon y Pocoton
Si viene bien afirmar que poco es mucho y que realmente poco es poco y significa escazes de mucho, existe una forma de aumentar el poco. Que aunque siendo poco, y significando mucho, puede llegar a describir mucho mas mucho, siendo un poco mas grande. Lo mas logico seria que un "poco" mas grande, significase mas poco que simplemente poco. Pero al ser mucho "poco", no aumenta en lo poco, si no en lo mucho, sobre todo en Colombia.
(en este momento usted se toma una aspirina)
Normalmente, en el castellano, una palabra que significa escazes en cantidad no podria tener hiperbole. Seria como decir que se ha visto al Enano mas grande del mundo, o decir que mi hermano menor nacio dos años antes que yo. Pero en colombia la palabra "Poco" tiene la derivacion "Poconon" y no contentos con eso, tambien esta "Pocoton", que viene siendo exactamente lo mismo.
Ejemplo:
P: -Entonces que ¿ya sale?
R: -Nooo hombre, no puedo. El jefe me acaba de dejar umm "Poconon" de trabajo en el escritorio.
Ejemplo 2:
R: -Nooo mamaaa ¿yo tengo que lavar todo ese "Pocoton" de loza? ¡Noooo!
Muy importante aclarar, que si usted es buen Colombiano (como dice la Canción de don Rafael Godoy) Si va a decir "Poconon" o "Pocoton" y si lo va a decir después de decir "UN", debe cambiar el
"UN Pocoton" por un "UUMM Pocoton". Es necesario y obligatorio cambiar la N por una M, que lograra que usted aumente dramáticamente la Proporcion de muchisimo.
Si su jefe le dejo un pocoton de trabajo, pues no es tan grave como si le hubiera dejado ¡Uuumm pocotooon de trabajo el berraco!
Si quiere usted hacerse mas la victima, si quiere chicanear bastante o exagerar mas la nota, agregue usted la tradicional hiperbole cachaca:
-¿Politicos? Carachas mijita, ¡Yo conozco un "Poconononon" de Politicos, ala!
O tambien:
-¿Frio? No ala... Alla lo que hacía era un "PocononononononoNón" de frio, caray!
Capitulo 5
NADA Y NADIE
NADA
Nada es nada. Nada es inexistente, nada es carencia de todo, nada es ausencia de absolutamente cualquier cosa... menos en Colombia. En Colombia, NADA es lo mas importante, nada es lo mas esencial, nada es algo material pero indispensable y nada es el protagonista de la situación.
Cuando alguien hace una barrabasada como empacar para el viaje su telefono celular, pero olvida en la casa el cargador, no faltara el amigo que le recalque la idiotez diciendo:
-Eh... pero no se le quedo fue nada ¿No?
O cuando alguien dice otra tontería como:
-Voy a cocinar una Bandeja Paisa... claro que se me olvido comprar Frijoles.
O también:
-Voy a hacer Hamburguesas... solo me falta el pan y la carne...
Un amigo lo mirara con cara de "Granpendejo yo te lo dije", y te dira:
-Hmm... ¡Casi Nada!
NADIE
Normalmente, nadie no es nadie. Nadie es ninguno, nadie es ninguna persona, nadie es insignificante, nadie es poca cosa, en pocas palabras Nadie es Nadie. Nadie se usa tambien peyorativamente para decir que una persona es "Poca cosa" y que no es "Alguien" en realidad. Curiosamente, aunque es maltrato, respetuosamente se le trata mal a alguien diciendole "Don" Nadie (La etiqueta ante todo).
En Colombia, Nadie es ironicamente el "Alma de la Fiesta", es el "Centro de Atracción" e ironicamente Nadie es "Alguien" muy importante.
Ejemplo 1:
(llega el jefe a la oficina y alguien dice)
-Eh... pero no llego "Nadie"
Ejemplo 2:
(en una fiesta, llega el homenajeado)
-¡No! No llego fue "Nadie"
Ejemplo 3:
(En conversacion)
-Yo llegue tarde a la oficina y preciso... me encuentro con mi jefe
-Hmm... ¡Casi Nadie!
Capitulo 6
MIRAR A VER
Les ruego el favor de hacer acopio de toda la paciencia y la comprension. No se vayan a arrancar los pelos, no pierdan la calma, aqui les vamos a explicar en detalle la siguiente "Perla" de el idioma Colombiano.
Quizas, los hispanoparlantes, cuando se refieren al hecho de averiguar sobre un tema o sobre algun acontecimiento, prefieren utilizar las siguientes palabras:
INDAGAR
INVESTIGAR
AVERIGUAR
PREGUNTAR
REVISAR
Eso esta muy bien. Este conjunto de palabras es muy comprensible, y da a entender la idea de manera muy clara y concisa. Pero en Colombia no se utilizan estas palabras para indagar. Cuando un Colombiano desea averiguar sobre el resultado de un examen, sobre la salud de algun conocido, sobre los efectos secundarios de algún procedimiento, sobre la decisión final de un proyecto o inversión en una empresa, etc, etc, el Colombiano simplemente "Mira" u "Observa" dos veces.
Observen (valga la redundancia) con cuidado la manera como debe Manifestarse en Colombiano el inquietante deseo de revisar, averiguar u indagar:
Ejemplo 1:
P: -¿Como te fue en el examen?
R: -¡Hmm! No se... Toca "Mirar a ver"...
Ejemplo 2:
A: -El doctor me recomendó estas capsulas para la gripa.
P: -Uy ¿Pero esas no son de las que dan sueño?
R: -Psss... No se. Hay que "Mirar a ver"
Una traducción decente de esta locura puede ser algo como:
-Toca "iniciar un procedimiento de investigación en el cual veamos su lento desarrollo,
y por ende, podamos descubrir instantáneamente los resultados del mismo".
Es mas largo... por eso optamos por "Mirar a Ver" que nos ahorra mucho tiempo.
Ejemplo 3
(Impacientes en un consultorio medico)
P: -¿Sera que el doctor si nos va a atender en alguna hora?
R: -Pues tocara "Mirar a ver" que, o que.
Si sumerce es Colombiano, debe estar Totiao de la risa en este momento. Si no lo es, debe estar pensando que los Colombianos estamos un poco tostados de la Chirimoya. Déjeme decirle amigo extranjero,
"TIENE TODA LA RAZÓN" no se preocupe. Pero igual, asi de Rayados, sumerce nos quiere, y nosotros lo queremos y lo adoramos a sumerce.
MIRE A VER
Esta variacion es utilizada por mamas y papas. En caso de utilizarla, corra y escóndase en el lugar mas seguro de la casa. Mire a Ver viene siendo una "peligrosa advertencia futuristica premonitoria" que le da a entender a uno que la ley se cumple, o la milicia se acaba. En otras palabras, si no has terminado de hacer tareas, "O la hace, o la hace".
Ejemplo:
Mama:
-¿Nada que acaba de almorzar carajo?
Hijo (con la cabeza agachada y mirando pa´l piso):
-Nnno señora
Mama:
¡Mire a ver jovencito...! ¡Mire a ver!
Ejemplo 2:
Papa:
-¿Usté nada que acaba las tareas?
Hijo temblando:
-Nnno señor
Papa:
-¡Mire a ver si la hace joven!
Terminamos por hoy nuestra inducción de Colombiañol, pero no queremos despedirnos, sin enmarcar una hermosa joya de nuestra lengua Colombiana. Para muchos no dice nada... Pero cualquier Colombiano la ha dicho, y entiende en ella un profundo significado.
¡TOCA MIRAR A VER QUE O QUE!
sábado, 1 de septiembre de 2012
Editorial de Septiembre
Llego la hora de contestar todas las cartas, mails, llamadas telefónicas y mensajes que ustedes nos Jetean al Grupo en Face, al Mail y a la tiendita de la esquina donde nos hacen pasar al teléfono.
Aca están algunos de esos mensajes; no los publicamos todos porque son muchos, y en la mayoría nos vacean. Asi que publicamos los mas bonitos, los mas pacíficos y los menos Ñeros.
Pongan cuidao, y no se distraigan:
Doña @Anita92 Jetea:
Hola Real Academia de la Jeta:
me parece super su labor nacionalista y cultural.
Tengo una Pregunta: ¿Porque tienen errores de trascripcion sus columnas? ¿Es que acaso no las revisan?
RADJ Responde:
Hola Anita:
la razon por la cual hay errores es la siguiente:
SOMOS EXCELENTES ESCRITORES, PERO SOMOS PESIMOS LECTORES.
Nos encanta escribir, pero nos da una pereza leer...
Ya es mucho esfuerzo sentarse a escribir como pa´volverse a sentar a revisar otra vez tooooda la columna.
Les pedimos que nos ayuden y nos escriban, no para pedirnos explicaciones, escribannos para avisarnos exactamente donde esta el error (ayudennos tantico ¿si?).
La Guambita @andreamol Jetea:
Hola Academia de la Jeta:
¿Porque no han publicado el tan anhelado diccionario ÑERO? ¿Porque la demora?
RADJ Responde:
Hola querida Andrea:
contamos con un selecto grupo de expertos en el idioma ÑERO que se estaban encargando de completar y actualizar el diccionario Ñero 0.1 para publicarlo en LA REAL ACADEMIA DE LA JETA.
Confiando en Dios en algunas semanas, parte del equipo saldra libre bajo fianza, y la otra parte sera dada de alta de la Hortua. Ya reincorporados al trabajo, podremos publicar el material.
El Chino @Daniel99 Jeteó:
¿Les preocupa que les esten robando el material desde hace años?
RADJ Responde:
Hola Danielinchis:
Desde hace años, cuando nuestra publicación se hacia en físico, supimos que algunos amigos, compartían nuestro material de una manera no muy correpta que digamos.
Nos enorgullece ser una entidad que genera tanto empleo en nuestro país. Generamos trabajo en la red, en televisión y quien sabe en que sitios mas.
Gracias por tu pregunta y recuerda que LA REAL ACADEMIA siempre fue DE LA JETA primero.
La Pelaita @NatalySJ Jeteó:
Hola Jeta:
Me parece super este sitio. Me hacen reir bastante y he aprendido mucho sobre otras regiones
RADJ Responde:
Hola Natyca:
Tan divina tu caray; eso nos alegra en cantidades alarmantes. Decidimos publicar tu mensaje aca en esta columna, ya que es una manera de mostrarle a la gente, que nos pueden escribir sin vaciarnos tanto ola.
Seguiremos escribiendo e investigando nuestro amado Paisito lindo, para seguir entreteniendo a nuestros Jetologos de todo el pais GRATIS.
(ya miraremos como nos la ingeniamos para cobrar...)
El parcero @Cesaruma100 Jetea una pregunta:
¿De que vive LA REAL ACADEMIA DE LA JETA?
RADJ Responde:
Ole chino Cesarin:
Gracias por preocuparte por nosotros. Como veran hemos decidido compartir con la gente Nuestro material de estudio e investigacion en este humilde sitio Gueb. Como de la gente aun no percibimos ingresos, hemos tenido que recurrir a otros tipos de financiamiento para pagarle a nuestros Escritores:
1 Recibimos patrocinio de grupos al margen de la ley que de vez en cuando ponen algunos anuncios muy discretos (casi imperceptibles) en nuestra pagina.
¡ABAJO LA OLIGARQUÍA!
2 También usamos nuestras instalaciones para esconder a mafiosos y personas que huyen de la ley y nos pagan por esconderlos. Los domingos los mafiosos salen de nuestras instalaciones, y entonces las utilizamos para vender Tamales Tolimenses.
3 Desde hace un mes, decidimos dividir las instalaciones de nuestra ACADEMIA en todas las ciudades del país en dos. Ahora la parte izquierda es LA REAL ACADEMIA DE LA JETA y la parte derecha es un PAGATODO.
(En medellin es un GANA)
Vean mas Escritos de Nuestros lectores Jetologos en nuestra próxima Editorial
Aca están algunos de esos mensajes; no los publicamos todos porque son muchos, y en la mayoría nos vacean. Asi que publicamos los mas bonitos, los mas pacíficos y los menos Ñeros.
Pongan cuidao, y no se distraigan:
Doña @Anita92 Jetea:
Hola Real Academia de la Jeta:
me parece super su labor nacionalista y cultural.
Tengo una Pregunta: ¿Porque tienen errores de trascripcion sus columnas? ¿Es que acaso no las revisan?
RADJ Responde:
Hola Anita:
la razon por la cual hay errores es la siguiente:
SOMOS EXCELENTES ESCRITORES, PERO SOMOS PESIMOS LECTORES.
Nos encanta escribir, pero nos da una pereza leer...
Ya es mucho esfuerzo sentarse a escribir como pa´volverse a sentar a revisar otra vez tooooda la columna.
Les pedimos que nos ayuden y nos escriban, no para pedirnos explicaciones, escribannos para avisarnos exactamente donde esta el error (ayudennos tantico ¿si?).
La Guambita @andreamol Jetea:
Hola Academia de la Jeta:
¿Porque no han publicado el tan anhelado diccionario ÑERO? ¿Porque la demora?
RADJ Responde:
Hola querida Andrea:
contamos con un selecto grupo de expertos en el idioma ÑERO que se estaban encargando de completar y actualizar el diccionario Ñero 0.1 para publicarlo en LA REAL ACADEMIA DE LA JETA.
Confiando en Dios en algunas semanas, parte del equipo saldra libre bajo fianza, y la otra parte sera dada de alta de la Hortua. Ya reincorporados al trabajo, podremos publicar el material.
El Chino @Daniel99 Jeteó:
¿Les preocupa que les esten robando el material desde hace años?
RADJ Responde:
Hola Danielinchis:
Desde hace años, cuando nuestra publicación se hacia en físico, supimos que algunos amigos, compartían nuestro material de una manera no muy correpta que digamos.
Nos enorgullece ser una entidad que genera tanto empleo en nuestro país. Generamos trabajo en la red, en televisión y quien sabe en que sitios mas.
Gracias por tu pregunta y recuerda que LA REAL ACADEMIA siempre fue DE LA JETA primero.
La Pelaita @NatalySJ Jeteó:
Hola Jeta:
Me parece super este sitio. Me hacen reir bastante y he aprendido mucho sobre otras regiones
RADJ Responde:
Hola Natyca:
Tan divina tu caray; eso nos alegra en cantidades alarmantes. Decidimos publicar tu mensaje aca en esta columna, ya que es una manera de mostrarle a la gente, que nos pueden escribir sin vaciarnos tanto ola.
Seguiremos escribiendo e investigando nuestro amado Paisito lindo, para seguir entreteniendo a nuestros Jetologos de todo el pais GRATIS.
(ya miraremos como nos la ingeniamos para cobrar...)
El parcero @Cesaruma100 Jetea una pregunta:
¿De que vive LA REAL ACADEMIA DE LA JETA?
RADJ Responde:
Ole chino Cesarin:
Gracias por preocuparte por nosotros. Como veran hemos decidido compartir con la gente Nuestro material de estudio e investigacion en este humilde sitio Gueb. Como de la gente aun no percibimos ingresos, hemos tenido que recurrir a otros tipos de financiamiento para pagarle a nuestros Escritores:
1 Recibimos patrocinio de grupos al margen de la ley que de vez en cuando ponen algunos anuncios muy discretos (casi imperceptibles) en nuestra pagina.
¡ABAJO LA OLIGARQUÍA!
2 También usamos nuestras instalaciones para esconder a mafiosos y personas que huyen de la ley y nos pagan por esconderlos. Los domingos los mafiosos salen de nuestras instalaciones, y entonces las utilizamos para vender Tamales Tolimenses.
3 Desde hace un mes, decidimos dividir las instalaciones de nuestra ACADEMIA en todas las ciudades del país en dos. Ahora la parte izquierda es LA REAL ACADEMIA DE LA JETA y la parte derecha es un PAGATODO.
(En medellin es un GANA)
Vean mas Escritos de Nuestros lectores Jetologos en nuestra próxima Editorial
viernes, 3 de agosto de 2012
El himno mas feo, ¡Su abuela!,
Aquella mañana no fue como las otras; Aquella mañana todos los Colombianos fueron a trabajar tristes, deprimidos y desmoralizados. El rendimiento académico bajo notablemente en colegios y universidades. Se vendió menos bon-ice, menos empanadas, menos caribañolas con suero, menos almojabanas en ventaquemada, menos chontaduro con sal y demás galgerias patrias en calles, semáforos y puestos informales de vainas pa´tragar.
La razón, el periódico británico THE TELEGRAPH que se halla a unos cuantos kilometros del territorio nacional y que ademas esta separado por un pequeño charco de agüita sala que separa al anciano decrepito continente de Europa de este país propiedad de Papalindo, publicó un ridículo articulo que pareciera ser escrito por un desocupado asalariado sin mucho que hacer (nos da rabia porque los desocupados de la Jeta no ganamos nada).
Este suceso sirve para que analicemos puntualmente dos cosas:
1 En el mundo hay gente pendeja
2 En Colombia siempre habrá compatriotas aun mas pendejos que le paren bolas a los pendejos
internacionales.
El periodiquito en cuestión publico una lista al estilo Bilboard, con -según ellos- los Himnos mas feos del mundo. Dentro de esos -en el numero 6- el simpático pero desocupado británico decidió poner el himno Colombiano que Nuñez y Sindici le regalaran al país hace ya un jurgo de años.
¡Habrase visto pendejada mas grande!
No; en realidad no había existido en la vida un caguingo tan toche que hiciera tarugadas tan absurdas.
Escoger el himno mas bonito o mas feo, es como hacer un concurso al Padrenuestro mejor rezado, a la mejor izada de bandera, el mejor bebe o la mejor mama del mundo.
Según esto algunas independencias de algunos países fueron mejor que otras. algunos próceres murieron mejor, a algunos campesinos los asesinaron mejor y la sangre de algunos mártires era mucho mas bonita.
Calificar el Himno de un país extranjero es tan absurdo como escoger la mejor mama del mundo; Todos le hemos dicho a nuestra progenitora que es la mas linda y mejor mama del mundo; pero esto dejaría de ser tierno y bonito si se llevara a cabo un certamen olímpico que pusiera a competir a las mamas realmente.
En esa realidad hipotética yo tendría que poner a dos o tres señoras mas a competir con mi mama en las siguientes categorías olímpicas:
1 la mejor arropada por la noche
2 el mejor beso de las buenas noches
3 la mejor curación de raspada de rodilla
4 la mejor lonchera
5 la mejor acompañada al bus del colegio
y etc, etc y mas etc.
Ese calificativo de la mejor mama del mundo, es un halago tierno, pero ficticio. Seria muy triste si se llevara a cabo en la vida real dicho certamen, y yo tuviera que dejar a mi mama, por la otra señora que en la competencia culinaria, los frijoles le ablandaron mas rápido y le quedaron mas ricos.
Uy no, tenaz... ¿cambiar a mi mama por la de los frijoles mas ricos? tampoco soy tan cafre.
Llevamos a cabo una larga investigación buscando cual es la simpatiquisima ciencia que estudia los himnos de los paises. Encontramos Hipnosis, Histología, Historia, Himalaya, Himbecil (aunque el imbecil fue el que lo escribio con H, que boleta), pero jamas encontramos algo así como que etimologicamente mezclara Himno con Logos (usease Himno-logia).
Pero ¿porque no lo encontramos? ¡PORQUE NO SE PUEDE JUZGAR UN HIMNO!
Jamas alguien seria tan imparcial como para hacer esta locura. Aunque el viejo mito afirmaba que el himno Colombiano era el 2do mas bonito después de La Marsellesa (himno de Francia), para mi el nuestro era mas bonito por que era nuestro, y el otro no dejaba de ser mas que el intro de "All you need is love" de los Beatles.
Decir que un himno es mas bonito o mas feo que otro, es como poner a competir a San Agustin con San Ignacio, o a San Francisco de Asis contra Santa Teresita del niño Jesus. ¿Cual fue el mejor santo? ¿cual fue el mejor milagro? ¿Quien ayudo mas pobres? ¿Quien tenia mas fe? Traigan el "Santometro" para medirla.
Dejando claro este punto, sin lugar a dudas, solo queda por analizar el segundo punto, que es el mas duro de reconocer:
¡SOMOS BOBOS!
A los pocos segundos de emitida la publicación, salieron varios compatriotas a decir:
-si ve, yo le dije, nuestro himno no es bonito.... ¡Lo dijo un extranjero!
Salieron columnas en periódicos denigrando el himno, sugerencias de como cambiarlo, quejas de vergüenza ante el mundo, y mientras tanto, un bobito en Inglaterra feliz y encantado de la pelota, salio a almorzar, cobro su cheque, se fue a rumbiar, y ni se imagina que perturbo a Cuarenta y pico de millones de Colombianitos bobos que encontraron algo en que entretenerse mientras estas semanas de olímpicos.
Ay dios mio, lo bestia no quita ni con estropajo. Primero, mucha gente dejo de comer bofe porque Alejandra azcarate dijo que en Francia no había; Que había que comer queso podrido que es de mas cache; y viera usted la gazapera que se armo en corabastos... todo el mundo preguntando por el tal queso y nadie daba razón.
Ahora este britaniquillo, que ha hecho que le retire mis afectos al Reino unido (afectos que adquirí gracias a las Spice Girls) Dice lo del himno, y todos como borregos le paran bolas.
Deberíamos haber hecho como México hizo el día que un famosos cantante italiano dijo que las mexicanas eran feas. México aun sabiendo que hay mucha tortillera que se parece a "Pepe el toro", le reclamo al artista cinco centavitos de respeto, y cancelaron el concierto del Latino cantante.(1)
Si le van a parar bolas a un extranjero, parenle bolas a Kenji el japones; el resalta todas las maravillas de nuestro país que nosotros no vemos por estar pensando en si nuestro himno le gusta a los extranjeros o no.
Ojala con el TLC no nos vayan a traer un himno Country, o uno hecho en Wisconsin o quien sabe que cosa rara.
Así que, queridos y amados paisanitos:
Cuando alguien les hable mal de su terruño
Cuando un periodista desocupado les hable mal del himno
Cuando un regaetonero les hable mal de su presidente
Cuando un actor diga que su país es de mafiosos
O cuando cualquier persona le hable mal de su cultura, de su Religion, o de sus tradiciones, bien pueda, no se detenga; mírelo a los ojos, estirele el pescuezo como si fuera cantante de zarzuela y dígale:
¿El himno mas feo?
¡SU AGUELA!
¡LA SUYA POR EJEMPLO!
PD/
Inmarcesible significa que no muere, que no marchita, Jubilo significa alegría, surcos caminos, germina nace, ceso termino, y el que murió en la cruz Jesusito el parcero del sagrado corazón aunque aun no hemos comprendido sus palabras.
(1) Latina es una ciudad italiana de la provincia de Lacio. Ahí nació Tizziano Ferro.
La razón, el periódico británico THE TELEGRAPH que se halla a unos cuantos kilometros del territorio nacional y que ademas esta separado por un pequeño charco de agüita sala que separa al anciano decrepito continente de Europa de este país propiedad de Papalindo, publicó un ridículo articulo que pareciera ser escrito por un desocupado asalariado sin mucho que hacer (nos da rabia porque los desocupados de la Jeta no ganamos nada).
Este suceso sirve para que analicemos puntualmente dos cosas:
1 En el mundo hay gente pendeja
2 En Colombia siempre habrá compatriotas aun mas pendejos que le paren bolas a los pendejos
internacionales.
El periodiquito en cuestión publico una lista al estilo Bilboard, con -según ellos- los Himnos mas feos del mundo. Dentro de esos -en el numero 6- el simpático pero desocupado británico decidió poner el himno Colombiano que Nuñez y Sindici le regalaran al país hace ya un jurgo de años.
¡Habrase visto pendejada mas grande!
No; en realidad no había existido en la vida un caguingo tan toche que hiciera tarugadas tan absurdas.
Escoger el himno mas bonito o mas feo, es como hacer un concurso al Padrenuestro mejor rezado, a la mejor izada de bandera, el mejor bebe o la mejor mama del mundo.
Según esto algunas independencias de algunos países fueron mejor que otras. algunos próceres murieron mejor, a algunos campesinos los asesinaron mejor y la sangre de algunos mártires era mucho mas bonita.
Calificar el Himno de un país extranjero es tan absurdo como escoger la mejor mama del mundo; Todos le hemos dicho a nuestra progenitora que es la mas linda y mejor mama del mundo; pero esto dejaría de ser tierno y bonito si se llevara a cabo un certamen olímpico que pusiera a competir a las mamas realmente.
En esa realidad hipotética yo tendría que poner a dos o tres señoras mas a competir con mi mama en las siguientes categorías olímpicas:
1 la mejor arropada por la noche
2 el mejor beso de las buenas noches
3 la mejor curación de raspada de rodilla
4 la mejor lonchera
5 la mejor acompañada al bus del colegio
y etc, etc y mas etc.
Ese calificativo de la mejor mama del mundo, es un halago tierno, pero ficticio. Seria muy triste si se llevara a cabo en la vida real dicho certamen, y yo tuviera que dejar a mi mama, por la otra señora que en la competencia culinaria, los frijoles le ablandaron mas rápido y le quedaron mas ricos.
Uy no, tenaz... ¿cambiar a mi mama por la de los frijoles mas ricos? tampoco soy tan cafre.
Llevamos a cabo una larga investigación buscando cual es la simpatiquisima ciencia que estudia los himnos de los paises. Encontramos Hipnosis, Histología, Historia, Himalaya, Himbecil (aunque el imbecil fue el que lo escribio con H, que boleta), pero jamas encontramos algo así como que etimologicamente mezclara Himno con Logos (usease Himno-logia).
Pero ¿porque no lo encontramos? ¡PORQUE NO SE PUEDE JUZGAR UN HIMNO!
Jamas alguien seria tan imparcial como para hacer esta locura. Aunque el viejo mito afirmaba que el himno Colombiano era el 2do mas bonito después de La Marsellesa (himno de Francia), para mi el nuestro era mas bonito por que era nuestro, y el otro no dejaba de ser mas que el intro de "All you need is love" de los Beatles.
Decir que un himno es mas bonito o mas feo que otro, es como poner a competir a San Agustin con San Ignacio, o a San Francisco de Asis contra Santa Teresita del niño Jesus. ¿Cual fue el mejor santo? ¿cual fue el mejor milagro? ¿Quien ayudo mas pobres? ¿Quien tenia mas fe? Traigan el "Santometro" para medirla.
Dejando claro este punto, sin lugar a dudas, solo queda por analizar el segundo punto, que es el mas duro de reconocer:
¡SOMOS BOBOS!
A los pocos segundos de emitida la publicación, salieron varios compatriotas a decir:
-si ve, yo le dije, nuestro himno no es bonito.... ¡Lo dijo un extranjero!
Salieron columnas en periódicos denigrando el himno, sugerencias de como cambiarlo, quejas de vergüenza ante el mundo, y mientras tanto, un bobito en Inglaterra feliz y encantado de la pelota, salio a almorzar, cobro su cheque, se fue a rumbiar, y ni se imagina que perturbo a Cuarenta y pico de millones de Colombianitos bobos que encontraron algo en que entretenerse mientras estas semanas de olímpicos.
Ay dios mio, lo bestia no quita ni con estropajo. Primero, mucha gente dejo de comer bofe porque Alejandra azcarate dijo que en Francia no había; Que había que comer queso podrido que es de mas cache; y viera usted la gazapera que se armo en corabastos... todo el mundo preguntando por el tal queso y nadie daba razón.
Ahora este britaniquillo, que ha hecho que le retire mis afectos al Reino unido (afectos que adquirí gracias a las Spice Girls) Dice lo del himno, y todos como borregos le paran bolas.
Deberíamos haber hecho como México hizo el día que un famosos cantante italiano dijo que las mexicanas eran feas. México aun sabiendo que hay mucha tortillera que se parece a "Pepe el toro", le reclamo al artista cinco centavitos de respeto, y cancelaron el concierto del Latino cantante.(1)
Si le van a parar bolas a un extranjero, parenle bolas a Kenji el japones; el resalta todas las maravillas de nuestro país que nosotros no vemos por estar pensando en si nuestro himno le gusta a los extranjeros o no.
Ojala con el TLC no nos vayan a traer un himno Country, o uno hecho en Wisconsin o quien sabe que cosa rara.
Así que, queridos y amados paisanitos:
Cuando alguien les hable mal de su terruño
Cuando un periodista desocupado les hable mal del himno
Cuando un regaetonero les hable mal de su presidente
Cuando un actor diga que su país es de mafiosos
O cuando cualquier persona le hable mal de su cultura, de su Religion, o de sus tradiciones, bien pueda, no se detenga; mírelo a los ojos, estirele el pescuezo como si fuera cantante de zarzuela y dígale:
¿El himno mas feo?
¡SU AGUELA!
¡LA SUYA POR EJEMPLO!
PD/
Inmarcesible significa que no muere, que no marchita, Jubilo significa alegría, surcos caminos, germina nace, ceso termino, y el que murió en la cruz Jesusito el parcero del sagrado corazón aunque aun no hemos comprendido sus palabras.
(1) Latina es una ciudad italiana de la provincia de Lacio. Ahí nació Tizziano Ferro.
jueves, 26 de julio de 2012
Estadísticas Estupidisticas (Junio)
el celular de uno lo oye siempre primero otra persona
a mayor numero de canales, menor numero de programas buenos
todo el que tiene Internet rápido, tiene un pésimo computador
todo el que tiene un supercomputador, tiene Internet lento
las mejores ofertas de los supermercados, son de cosas que no me gustan
364 días para ser un hijo crapula, uno en mayo para invitar a almorzar a la mama
mirando la pantalla del cine me pregunte ¿Si así es la pantalla como sera el control remoto?
la palabra mas escrita de los últimos tres meses en buscadores de Internet fue
PAJARITO MADURO
La segunda palabra, fue
GRACAIS
Los trending topics de Twitter bajaron de calidad, y se acercan cada vez mas a los de Facebook.
Si en el ultimo mes hubiera pedido licencia en el trabajo para ver cada transmisión de un partido de fútbol, este mes no hubiera ido a trabajar.
Antes, en las fotos se veía el dedo de quien la tomaba, ahora se ve el antebrazo.
Gracias a la Jeta la gente aprendió a poner cuidao, y a no distraerse.
a mayor numero de canales, menor numero de programas buenos
todo el que tiene Internet rápido, tiene un pésimo computador
todo el que tiene un supercomputador, tiene Internet lento
las mejores ofertas de los supermercados, son de cosas que no me gustan
364 días para ser un hijo crapula, uno en mayo para invitar a almorzar a la mama
mirando la pantalla del cine me pregunte ¿Si así es la pantalla como sera el control remoto?
la palabra mas escrita de los últimos tres meses en buscadores de Internet fue
PAJARITO MADURO
La segunda palabra, fue
GRACAIS
Los trending topics de Twitter bajaron de calidad, y se acercan cada vez mas a los de Facebook.
Si en el ultimo mes hubiera pedido licencia en el trabajo para ver cada transmisión de un partido de fútbol, este mes no hubiera ido a trabajar.
Antes, en las fotos se veía el dedo de quien la tomaba, ahora se ve el antebrazo.
Gracias a la Jeta la gente aprendió a poner cuidao, y a no distraerse.
lunes, 23 de julio de 2012
Nos Volvimos ÑEROS!!!
Queridos Lectores:
No quiero alarmarlos, pero se viene una catástrofe de
proporciones Berracamente y verriondamente Hijuemadres. Sé que en estas épocas
ya lo habrán oído, pero la catástrofe de la cual les hablo, es más tangible y
hubiese sido prevenible, de no ser tan bestias.
Quiero comentarles el descubrimiento que hice analizando
escritos, manuscritos y datos de la historia Colombiana, que me llevaron a
ciertos y profundos análisis que nos llevan a nuestros días actuales.
En el año 1.97pucho (exactamente), el país se escandalizo por la
aparición pública de una palabra no muy de la urbanidad de Carreño; En una
revista muy popular, apareció la palabra “Berracas” y media sociedad se privo,
les dio el Yeyo, la palida, el very very u furcio que llaman. ¿Cómo era posible
que tal coloquialismo tan bárbaro apareciese en una revista de dominio público?
Eso era demasiado ordinario… que traduciéndolo a Colombiañol vendría siendo
“ÑERO”.
Pues bien, muchos de ustedes estarán sorprendidos al leer
esta historia, ya que la palabra Berraco, Berraca o Berraquera, son más comunes
que los trancones a las 6pm. Pero justamente, esa reacción, es la que me dio el
resultado de mi ardua investigación.
Queridos Lectores… ¡¡NOS VOLVIMOS ÑEROS!!
¿Cómo? Muy despacio. ¿A qué horas? Fue tan lento que no
nos dimos cuenta. ¿Por qué? Porque en realidad venimos con el software, pero no
las damos que no.
En televisión y radio, el lenguaje era moderado y
diáfano. Pero poco a poco llegaron los periodistas ñeros, Los locutores ñeros,
los libretistas ñeros, y una gran cantidad de personal Ñero que entorpeció el
hermoso y culto camino que llevaba la tele y la radio en nuestro país.
¿Pero de que trata la investigación? Claro, debo
explicarles; Decir que somos ñeros no es noticia –Eso ya lo sabemos-
pero lo realmente importante es hacer algo pronto, ya que es muy fácil advertir
lo que pasara en un futuro no muy lejano.
Haciendo cálculos precisos (o cuentas alegres que llaman) y con el afán de mostrarles lo que podría ocurrir en el país de seguir asi.
Les enseñare algunos pronósticos que hace “Nos Jetamus” sobre el futuro del país.
Haciendo cálculos precisos (o cuentas alegres que llaman) y con el afán de mostrarles lo que podría ocurrir en el país de seguir asi.
Les enseñare algunos pronósticos que hace “Nos Jetamus” sobre el futuro del país.
1 El periódico El Espectador se llamara “La Pichurria”
2 En la frontera, en el puente Rumichaca El letrero de “bienvenido a Colombia“ se reemplazara
por un letrero que dirá
“Abrase”.
3 El Sena abre una nueva carrera técnica: Recogimiento de Cartón
Asignaturas: Botella, hierro, cobre, papel… 3 El Sena abre una nueva carrera técnica: Recogimiento de Cartón
4 Se desintegra la Filarmónica, y se conforman siete nuevos Mariachis
5 El Ajiaco santafereño será desplazado por la “Pelanga”
6 el espacio televisivo “Cine Arte” lo presentaran
"Marbell y Jorge Barón"
7 El ministro de Cultura será el Concejal “Lucho” el embolador
8 Darío Gómez escribe el tan anhelado nuevo himno nacional que ya no tiene las desagradables Palabras “inmarcesible”, “cesó”, “gime” y “germina” que nadien sabe que será esa vaina.
9 Las obras más aclamadas en el festival de teatro 2015 serán:
Pandillas Guerra y paz - Colectivo de teatro Noruego
“Kunsven”
Señorita Laura - Director
Dimitri Svanilski
El Charrito Negro “el musical”
- The Broadway Big Band Brass
CATS “el musical” -
Dirigida por Los Tupamaros
Amor Sincero (Biography) - Performed by Cristina Aguilera
10 El examen del Icfes constara de 2 crucigramas, una sopa de letras y un Sudoku.
11 El juego ciencia ya no será el ajedrez, si no el Spider.
12 Rock al Parque será organizado por Radio Uno, La cariñosa y Olímpica.
(El día que esto se haga público, Steven Tyler de Aerosmith llamara para cancelar).
13 El Chow de las Estrellas será trasmitido ahora por Señal Colombia, ya que se considerara un espacio Cultural (aunque canten los comerciales).
14 En el nuevo billete aparecerá el último personaje culto que existió…
El Profesor Súper O
(El último personaje culto del país fue ficticio y dibujo animado).
15 se acaba el correo electrónico… se nos olvido como prender el computador.
Hechas estas advertencias a modo de premoniciones,
ofrecemos a ustedes unos nuevos folletos que a desarrollado La Real Academia de
la Jeta para su distribución inmediata, ya que no deberán faltar en cada hogar.
1er Folleto
COMO USAR UN COMPUTADOR
2do Folleto
QUE ES UN COMPUTADOR
3er Folleto
COMO LEER
4to Folleto
COMO LEER (Audio Libro)
(Si no saben leer,
como carajos van a leer el 3er Folleto)
5to Folleto
COMO USAR EL AUDIO LIBRO
6to Folleto
NO CORRAS CON TIJERAS
Manual de reglas sencillas para prevenir el
embrutecimiento
7mo Folleto
ROJO FRENAS, VERDE ACELERAS
Un breve repaso de reglas aplicables a la vida en
exteriores
8vo Folleto
COMO NACEN LOS BEBES
Un breve repaso de reglas aplicables a la vida en
interiores
9o Folleto
ROBAR NO ES LA SOLUCION
Un breve repaso de carreras, profesiones y demás labores
10 Folleto
CATEQUESIS MATRIMONIAL
Todo lo contrario de lo que aprendiste de “Padres e Hijos”
Apuremonos y hagamos algo, antes que ya no podamos ni leer
los folletos, ola.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)