sábado, 9 de febrero de 2013

Los Colombianos y la Coca

Lo que les vamos a contar a continuacion, y a decir a decinuacion, es realmente sorprendente y a la vez presenta un enigma dificil de resolver.

A partir de un hecho concreto que viene sucediendo en diferentes ambitos laborales, comenzaremos a analizar el porque de esta extraña costumbre.

El suceso que suscita este escrito, es haber descubierto que los colombianos que trabajan en oficinas, empresas y fabricas, al parecer llevan "Coca" diariamente y nadie les dice nada. Al parecer es algo ya muy normal, y a nadie escandaliza. Los mismos empleados anuncian traer la Coca al trabajo, y abiertamente a ciertas horas del día, se juntan en algún rincón apartado y escondido para utilizarla, y continuar después trabajando normalmente.

A estas alturas (y si sumerce es mas bien despierto) sabrá de que estamos hablando y estará riendo. Pero no ha advertido aun, donde esta lo asombroso, lo enigmático y lo extraño del caso. Pues bien, para entenderlo mejor, comenzaremos a explicar, a propios y ajenos, de que estamos hablando.

¿Que es la COCA?
Yo soy Colombiano, yo nací aquí, pero aun no he llegado a comprender o a descubrir ¿Porque le dicen COCA al recipiente donde se lleva el almuerzo?

Cuando usted habla con cualesquier parroquiano, y le pregunta que cosas lleva normalmente al trabajo, este le contestara:

-Las llaves, el celular... Y LA COCA DEL ALMUERZO.

hasta ahora, esto no deja de ser mas que una simpática anécdota, acerca de una palabra mas. Pero lejos de esto, existe un fenómeno paranormal que acompaña a este bello y recipiente.

Amigo extranjero, se lo que estas pensando... en este momento debes pensar que LA COCA es un recipiente donde se pone el almuerzo acá en Colombia... pero en realidad ¡No!
No hay un sitio que venda COCAS, no hay artesanos que hagan COCAS, no existen COQUERIAS, y para rematar, LA COCA no es igual al Carriel, al Sombrero Aguadeño, al Poporo Quimbaya, a la Ruana del viejo Hidalgo, a la Chiva Rumbera o a otro elemento típico u costumbrista.

Es mas, si le preguntan a un Colombiano ¿como es la COCA? Pues no va a tener ni idea de que están hablando. Pensara primero en ese Juguete también llamado COCA, el cual consiste en insertar una figura circular en una figura cilíndrica, la cual esta atada a la figura circular mediante una Pita, pensara también en aquella sustancia alucinógena, pero en realidad, jamas pensara en dicho elemento.

Vamos ahora a analizar ese fenómeno paranormal que hemos anunciado desde el principio, y el cual nos dara luces para entender el fenómeno de la COCA.

Pongan cuidao y no se distraigan:

1 La COCA como tal no existe:
Se usa, se necesita, es vigente.... pero como tal, no existe.

2 La necesitamos, cuando no esta hace falta, pero no la tenemos en cuenta nunca
(Parecido a lo que sucede con Dios)

3 la COCA es como Superman... no todo el tiempo es superman, a veces es Clark Kent.

4 La COCA no suele llamarse COCA, ya que no es COCA hasta que se trasforma.

5 La ocasión no hace al ladrón... hace a la COCA.

El Fenómeno de la Coca
Voy a ser mas claro y explicare abiertamente el fenómeno en su totalidad: La gente va a un supermercado o tienda especializada y compra lo que comúnmente conocemos como Recipientes plásticos  Envases plásticos, Contenedor plástico o "Fiambera" como lo cita Vaniplas en su pagina web www,vaniplas.com

El fenómeno ocurre en el momento de guardar elementos comestibles en dichos recipientes. En la vida existen muchos procesos que cambian radicalmente a algo o a alguien. Por ejemplo, existe un proceso por el cual la Oruga, ya no es Oruga si no Mariposa. Y existe otro agradable procedimiento que cambia a la niña Marcela, en la señora de rodriguez.

Pues bien, una vez usted vierta en el Recipiente Plástico Pollo con lentejas, Pasta con carne, Garbanzo con hígado o calentado de Frijol trasnochado, su recipiente hermético plástico dejara de ser recipiente plástico para convertirse en "la COCA del almuerzo" para siempre.

¿Porque? No lo se... ¿Desde cuando? Lo ignoro también pequeños saltamontes... pero la verdad es esa, y va mas allá de los recipientes plásticos  ya que esta regla aplica para recipientes metálicos y cualquier cosa que mantenga caliente el almuerzo hasta las 12 pm, o se pueda meter al microondas.

Algo curioso, es que después de utilizarla, y posteriormente lavarla, la COCA vuelve a ser envase. Se guarda como envase, se saca como envase, pero al volver a perder su virginidad con las lentejas y el huevo frito, recupera su nombre de COCA nuevamente.

Y es así, amigos míos  como se origina el increíble fenómeno de la COCA en Colombia. En realidad no se como los noticieros gastan tanto tiempo en hablar de la otra Coca, si esta COCA es aun mas interesante, y mas incomprensible su origen. ¿Como logra obtener un recipiente plástico una personalidad tan distinta, sin haber estudiado a Stanilavsky? ¿Como puede alojar otra personalidad dentro de si? ¿Sufre de algún trastorno psicológico? ¿Es acaso la fiambrera Vaniplas Bipolar?

Estaremos pendientes de cualquier otro extraño acontecimiento extraordinario que suceda con las indecifrables COCAS.

Los seguiremos manteniendo al tanto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario