A continuacion el siguiente bloque de nuestra belleza tropical el ditsionario Español - colombiano / Colombiano - Español.
Ahora veran apiñuscadas una detras de l´otra las palabras que comienzan con la letra preferida de todos los caleños y de todos los vallunos: la letra B ois.
Asi que sin mas preambulos veamos las palabras be.
(este segmento se esta actualizando. agradecemos su paciencia. vaya leyendo que nosotros lo vamos arreglando. hagale pues con confianza)
Ponga cuidao y no se distraiga:
B
Bacano: adj. ● cuando algo es chevere, es una nota, esta monocuco o es la berraquera, es porque esta bacano
Emplease:
1- uy tan bacano ● 2- uy que bacano
Bacan: adj. ● un man buena papa, un tipo querido, un man legal, es un bacan ● alguien agradable, de buen corazon y amistoso, es un bacan.
Emplease:
1- uy tan bacano ● 2- uy que bacano
Bacan: adj. ● un man buena papa, un tipo querido, un man legal, es un bacan ● alguien agradable, de buen corazon y amistoso, es un bacan.
Bandearse: v. t. ● ser recursivo ● conformarse ● hacer uso de algo que no es lo mas optimo de manera recursiva.
Emplease:
-No tenemos una Moto, pero toco bandearse con la Bicicleta ● No, No tengo, pero me Bandeo ● No, no tenemos, pero ahi nos bandiamos.
Emplease:
-No tenemos una Moto, pero toco bandearse con la Bicicleta ● No, No tengo, pero me Bandeo ● No, no tenemos, pero ahi nos bandiamos.
Bandera: dicese de algo que es ordinario e inapropiado. Ya sea en la forma de vestir, e la forma de hablar, etc, etc. Vease Boleta, Lobo, Basto, Brocha (ola ¿porque tendremos tantos sinónimos de ordinariez? ¿Sera que somos muy boleta o que?)
Emplease:
1 -Que bandera…
Barro: ● Termino Costeño que denota algo de mal gusto ● Denota frustracion o desilucion de algo o alguien ● una traicion, un insulto, un desplante... es algo Barro.
Emplease:
1 -Jodaaa que man tan barro ah...
2 -Como fuiste a despreciar el almuerzo de mi mama ¿ah?... Barro loco, Barro...
3 -Barro de tu parte Loco...Barro
Bejuco: adj.● Enojado en proporciones criollas (o sea mucho) ● cuando alguien esta berraco y lo emberriondan, se pone Bejuco (mas claro no puede estar) ● dicese de cómo se pone el suegro cuando agarra al yerno besando a la hija.
Emplease:
1 -Fulano esta Bejuco ● 2 -Fulano se embejuco
Berraco: adj.● Llegamos a una de las palabras mas complejas del Colombiañol debido a su polifuncionalidad ● dependiendo el contexto y la entonación (si señor, la vaina es con musica), esta misma palabra puede significar Jijuemil cosas (Ver: Jijuemil) ● ponga cuidao (preste atencion) a todos los ejemplos, tenga paciencia y no se distraiga:
Emplease:
1 – Ah, uste es un Berraco!– viene a ser algo como usted es muy capaz, inteligente, hábil, mejor dicho, mi ídolo ●
2 –hm, ¡Que Berraco! – con el que antes, significa que picaro, que sinvergüenza, ahí esta pintado (todo dentro de un contexto muy cariñoso) ● o también significa Que Duro, que hábil, que Destreza, etc ●
3 –hmm, esto esta muy Berraco- usease esta muy difícil, complicado, complejo u de pa´rriba
(Ver: de Pa´rriba) ● también suele decirse en una forma minimalista apreciando con desconsuelo una situación desalentadora: -mmm…Berraco…- (las pausas antes y después son fundamentales).
4 -ayayayayai, Que dolor tan Berraco- o sea que dolor tan Severo, Fuerte, Insoportable, Etc●
5 -¡Estoy Berraco!- estoy Bejuco, Berriondo, Enojado, Exaltado ● de esta se deriva la pintoresca conjugación Emberracar (Ver Emberracar –por la E sopenco, no lo busque aqui-)
6 –Ah chino Berraco – es para denominar a un chino -chino viene a ser lo mismo que Guipa, Guambito, Pelao, Guachupe, Sute, Chueco, Sardino, Niño o Kid boy bastante Children- que es travieso, canson, picaro y demas ●
(Fuera de Colombia esta palabra pierde todos estos signififcados. Fuera del país hace referencia al Cerdo semental, y a la excitación del hombre en Peru)
Berraquera: ● el primero de dos significados es una expresión de agrado por algo ● la verraquera podría ser sinónimo de sensacional, que maravilla, estupendo, etc ● por otro lado, Berraquera es un sentimiento de pujanza y animo que invita al Colombiano a perseverar pese a las visisitudes ● voz de aliento y animo a continuar luchando.
Emplease:
1 -¿Cómo te parece? ¡LA BERRAQUERA! ● 2 –animo pues hermano, con Berraquera!
Berriondera: adj.● es prima hermana de la berraquera porque viene utilizándose pa´lo mesmo ● también suele utilizarse sarcásticamente.
Emplease:
1 –uy ¡Que Berriondera! ● 2 –no pues, Que Berriondera (con tono sarcástico, si no se lo tira).
Berriondo: adj. ● doble adjetivo calificativo con dos usos pracicos ● estar Berriondo es mas o menos como estar Berraco o Bejuco (todas aca en la B, bien pueda busquelas) ● tan bien es como pa´describir a un Pelaito bien mamon y Terremotico
Emplease:
1 – Pregunta: -oiga ¿uste esta Berriondo? Respuesta: -¡Si!- Respuesta: -uy entonces se Emberriondo
(Ver Emberriondar)
2 –Ah chino Berriondo – es para denominar a un chino -chino viene a ser lo mismo que Guipa, Guambito, Pelao, Guachupe, Sute, Chueco, Sardino, Niño o Kid boy bastante Children- que es travieso, canson, picaro y demas ●
Bizcocho: adj. ● loa, panegirico, ensalzamiento, elogio u piropo que llaman ● adjetivo calificativo que enaltece la belleza de una pelada que esta como quiere (uy…massssita) ● también lo usan las mujeres, pero ellas no son tan boleta, ni tan valientes como para piropear un tipo.
(Ver: tarrao)
Bocho: adj.● Burdo ● basto ● ordinario ● de mala calidad.
Bola: adj. ● dicese del pobre pendejo que deja las llaves pegadas en la puerta por fuera, que deja la estufa prendida y se va de la casa, que no da pie con bola con los electrodomésticos, que no es prudente y dice barrabasadas, que frecuentemente se cae y rompe cosas, en otras palabras toda una lumbrera de muchacho carajo!!! (Ver: Pelota)
Emplease:
1 –ay mucha bola… (si le quita el Mu a Mucho suena mas Colombiano) ● 2 -sssss, que bola ●
3 –nooo, me volvi una bola (no pudiendo llevar a cabo una tarea) ● ver (me volvi un ocho)
Boleta: adj. ● dicese de algo o alguien que es mas ordinario que un cortejo fúnebre en una volqueta ● ponerse esmoquin con chancletas o corbata rosada con saco amarillo y pantalon verde sule ser bastante boleta ● ver también Lobo, Brocha
Emplease:
1 -Uy que man tan Boleta – uy que Boleta de… (Lo que sea Boleta)
Boletear: v. t. ● consiste en aventar al agua a alguien ● hacer quedar en evidencia a un pobre parroquiano con alguien ● Delatar, exponer, descubrir, etc ●
Emplease:
Gualberto:
-Hola Milton Roncancio…
Milton Roncancio:
-Hola Gualberto ¿que ha habido…?
Gualberto:
-Oiga ¿quien era esa muchacha tan bonita con la que usté estaba ayer en en centro comercial?
Lady Yurtadis
(Novia de Milton Roncancio Embejucada):
-¿Cómo asi? ¿Cuál muchacha? Me va explicando ya Milton Roncancio…
Milton Roncancio:
-Uy que Boleteada hermano… ¿Cómo me fue a Boletear asi?
Borolo: Saperoco, escandalo, lio
Botao (1) ● refierese a una actividad u tarea demasiado fácil de realizar ● una prueba muy fácil de llevar a cabo ● (Ver: Mogollo, Pilao)
Emplease:
¿eso es lo que tengo que hacer? Hmm…Botao!!! (decirlo como diciendo “que tonteria”)
Botao (2) adj: ● dicese del parroquiano que´s generoso, amplio y nada amarrao (ver Amarrao) ● se popularizo a Finales de los años ochenta gracias a un famoso comercial de televisión de papel de colgadura y pisos de cerámica.
-¿Promocion? Ah ah, ¿venta de bodega? Menos… ¡Es un milagro…!
¡APURENSE QUE ESTOY BOTAO!
Emplease:
1 –uy pero esta botao fulano… (cuando fulano invita a todos a almorzar)
Bregar: ● Luchar ● esforzar ● Laborar ● Ajetrear Azacanear ● Algo Complicado.
Emplease:
-¿Como estas mija?
-Ay mija, aqui bregando con estos muchachitos insoportables ●
-¿Terminaste la tarea?
-Uy no, si que me ha dado Briega las matematicas... ●
-¡Esa chapa no quiere abrir!
-Toca bregarle ● Brieguele tantico yo ya vengo.
Emplease:
-¿Como estas mija?
-Ay mija, aqui bregando con estos muchachitos insoportables ●
-¿Terminaste la tarea?
-Uy no, si que me ha dado Briega las matematicas... ●
-¡Esa chapa no quiere abrir!
-Toca bregarle ● Brieguele tantico yo ya vengo.
Brocha: Adj. Calificativo que se le da a una ordinariez de proporciones algebraicas ● procedente de la chapuza, del brochazo infame, nos referimos alguien brocha como alguien ordinario, sin tacto y carente de buen gusto.
Buena: ● Como la mayoria de las palabras tiene dos empleos; uno bueno y uno sarcastico ● se utiliza para aplaudir una buena accion. Como un buen comentario, un buen apunte o un destello de lucidez Yinteligencia ● Teniendo en cuenta el anterior, se utiliza sarcasticamente cuando alguien mete las de caminar (usease las quimbas) ●
Emplease:
-¡Buena! (y si eres Costeño) - ¡Buena esa mi hemmano! ● (Sarcasticamente) - Bueeeenaaaa!
Bum: ● La cancion del año ● el hit del momento ● la noticia del dia.
Publicado el 06/01/12 en el primer sitio Web
No hay comentarios:
Publicar un comentario