miércoles, 28 de marzo de 2012

LA MUSICA POPULAR, signo del poderio Ñero

La emisora HJCK se destacaba por tener una programacion cultural exquisita. Lo mas selecto de los mejores Compositores a travez de la historia se encontraba seguramente en su programacion. El eslogan de esta radiodifusora indicaba que solo aquel que fuese culto y de gusto exquisito podria disfrutar ampliamente de su compañia:

-"Hjck, el mundo en Bogota...
  una emisora, para la inmensa minoria..."
(el que lo entendio lo entendio diria Suso).

Pues bien; no sabemos a ciencia cierta cuando fue que cayo el meteorito que acabo con la vida del Colombiano culto, extinguiendole poco a poco y para siempre (y tambien a la Hjck). Tampoco sabemos si algunos gases toxicos (al parecer emitidos por la Pelanga y el fuerte aroma del acido urico que emanan los establecimientos de cebada y lupulo) serian los responsables de acabar con el Bogotano de buen gusto (no de plata, de buen gusto. Antes la gente vaciada tenia buen gusto... te lo prometo).

Lo que si sabemos, es que ni Pavarotti ni Placido Domingo volvieron a venir. Los programas concurso no hacen preguntas de cultura general, el Dr. Llinas y el Dr. Patarroyo viven lejos, ningun canal de television transmite Jazz o Musica Clasica y curiosamente vicente fernandez si viene cada rato.

Lo que si sabemos paso, fue que la ciudad se empezo a quedar vacia y habia que llenarla con algo no importa que.

Encontrabase asinada en las fondas camineras y establecimientos de licor la muy bien llamada
MUSICA DE CANTINA
que como su nombre lo indica, es Musica, y sirve neta y exclusivamente pa´ las cantinas.

Esta Musica como su nombre lo indica y es obvio, tenia como funcion dañar la parte de la cabeza que no dañaba el trago. Si de repente un Ñero o un indiazo se empezaba a sentir mejor y comenzaba a olvidar porque estaba en ese sitio tan obscuro y orinando cada 6 minutos, la miserable Rockola llena de frustracion y liricas alcoholicas le recordaba que todavia podria pemanecer mas tiempo en este sitio y continuar con su importante mixion.

De repente, con la ausencia de la gente decente en la calle, la Musica de Cantina decidio abandonar el tenebre aposento, las conversaciones incoherentes, los balazos y las peloteras, las vomitadas Domigueras y se apodero de la ciudad. Primero se tomo Radio Reloj que aunque no lo crean antes no era Boleta. Le arrebato los Romanticos Boleros y los Poeticos Bambucos, y llego para quedarse. Pero despues quizo mas y mas y cada vez mas.

Yo se que quizas no dimensionen la terrible hecatombe que estaria por venir. Pero se los aclaro con unos sencillos ejemplos:

1 Si un Payaso y un elefante estan en un circo, todo esta bien. El payaso y el elefante estan donde tienen que estar y el circo cumple su funcion normalmente. Pero ¿que pasaria si la ciudad se llena de payasos y de elefantes? seria un caos y ya no habria ciudad si no un inmenso circo.

2 ¿Recuerdan que las mamas dicen siempre que no juguemos futbol en la sala? si jugamos en la cancha esta bien. pero si jugamos en la sala los vidrio y los floreros terminan pagando el pato... y la sala ya no seria sala si no una gran cancha.

Pues Bien; La musica de CANTINA, salio de la cantina y se volvio POPULAR. usease que ya no hay ciudad si no una GRAN CANTINA con millones de habitantes!!!

Tan bonito que era antes en la epoca de mi mamita, donde uno sabia a que atenerse y donde sabia donde encontrar lo que se buscaba:

Si sumerce estaba aburrido y queria ver una balacera, podia ir a la cantina mas cercana y verla.
Si sumerce necesitaba un muerto, facilmente lo encontraba en la cantina mas cercana.
Si queria ver una pelotera con mechoniada y todo, bastaba ir a la cantina mas cercana.
Si sumerce queria engañar a su esposa con la moza ñera, el plan era en la cantina mas cercana.
Si sumerce necesitaba ver a alguien vomitando, podria ir a la cantina y gozar de este espectaculo natural
Si sumerce necesitaba hacer Pis, habria una mata de sabila esperando por ti en la cantina mas cercana.

Pero teniendo en cuenta lo anterior, podemos comprender porque en las ciudades esta pasando lo que esta pasando:

¿Porque hay balaceras con mechoniadas en todo lado?
¿Porque hay vomitadas en los andenes?
¿Porque hay tipos que hacen pipi en las paredes?
¿No les hace falta la sabila?
¿Porque los tipos tienen mozas que viven tan cerquita a la casa?
¿Porque hay un canal que se llama Radiola tv?

Pues porque ya no hay ciudad si no un Cantinononon el berraco.

Para los que se quejan del Reggaeton por no tener valores morales y principios, dejenme decirles que esta Musica no es precisamente el catecismo de el Padre Astete. La musica popular (de cantina) deberia ser la musica que mas escuchan los Emos pero no se porque no.

Esta musica tiene todas las propiedades de este mundo:

1 Es lo mas depresivo de este mundo. Si quiere levantar el animo, compre el Espacio que es mas optimista

2 Si sumerce quiere tener un lindo matrimonio, ni por el judas se le ocurra escuchar una de estas canciones

3 Si quiere dejar la bebida, ni se le ocurra escuchar estas hermosas exhortaciones a quebrantar la ley 30 de 1986.

4 Trabajo si hay, pero recomendamos seguir practicando la etica y no las recomendaciones laborales que se encuentran en este genero.

5 Si tu sueldo te alcanza, bien puedas; puedes darte el lujo de tener Moza, Sucursal, Otra u Querida que llaman (Pero con sacada de apartamento y todo. Consulta con tu bolsillo).
Las damas tambien, tranquilas, lo de la sucursal es democratico. Y tambien en caso de necesitarlo pueden agredir a sus esposos "Con una cuchilla de´sas de afeitaaaaaar"
Podriamos basar la estructura musical de este genero en varios principios:

1 Si va a hablar de relaciones sentimentales, tienen que ser relaciones frustradas, finitas y que no inviten al compromiso conyugal.
Ejemplos: Quererte fue mi error, me tire el matrimonio, Hasta aqui llegamos, Largate,
-Soy un hombre soltero no tengo compromiso, etc

2 Si no es "Romantica" la cancion debe nombrar en el titulo una bebida alcoholica o hacer referencia al trago.
Ejemplos (y de estos si hay hartos): de bar en bar, borracho por ella, que me traigan licor, me bebi tu recuerdo, mas guaro.
-Que diran los de tu casa cuando me miren tomando
-Borracho tirado en el anden, borracho y toitico gomitao, etc
Dicen por ahi que el tipo que siempre llegaba Jincho a la casa y la mujer le decia:
-Lindo, Lindo, muy lindo...
Fue el que compuso esa cancion que dice:
-Como son lindas esas Borracheras y andaleee!!!  

3 Jamas debes llamar a la Moza con este apodo. En este genero a las mozas se les debe decir:
mis Amiguitas, mis Hembritas o La Querida.
y debes promover el uso de las mismas:
-Voy a quedarme con las dos...
-Una me quiere, y la otra es mi mujer...

4 Si va a hablar de amor o de otro tema tiene que poner la palabra "maldito" para que cuaje:
ejemplo: Maldito amor, maldito dinero, maldito licor, maldita suerte, maldita etcetera.

5 En el mundo exterior existen normas y reglas que en estas conciones se pueden trasgredir. Puedes con toda confianza dedicarte a prepago, mula, narco, mafioso, raspachin, proxeneta y demas nobles oficios.

6 Lo mas importante es la elegancia, la clase, el estilo. No olvides añadir a tus obras fraces motivadoras e inspiradoras como "Asi es que se canta Hijue...."

7 Los problemas se arreglan civilizadamente:
   -Si no me queres, te corto la cara, con una cuchilla de´sas de afeitar

Podemos resumir todo esto a una mala genetica y una mala mezca de razas. ¿Se han fijado como de un pais a otro no es permitido llevar plantas animales u insectos? esto obedece a que la mezcla de especies en otros sitios, en otros climas y en otras condiciones de vida podria ser nociva para la sociedad.

Esto ocurrio con esta musica que viene procedente del hermano pais de Mexico. Lo que nadie penso fue en la mutacion tan peligrosa que generó este género (genero el genero tan chistoso ¿no?).

Pongamonos a pensar:
¿Que pasa si usted mezcla un Mexicano como Zapata o Pancho villa con sus pistolones y sus aires de mero macho y lo mezcla con Pambele, el Tino Asprilla, Lucho Garzon tomao, el Concejal Lucho, Angelica Blandon o Moreno de Caro? Pues que le sale un atravesao camorrero de aqui a pekin, armado y dandoselas de mero macho. Las especies no son compatibles, lo siento.

Es por eso mis queridos compatriotas que debemos cuidar la ecologia y el medio ambiente por el bien de nuestro pais.

No trafiquen con animales silvestres...
Y DEVOLVAMOS LA MUSICA DE CANTINA A LA CANTINA!!!

Dedicado a Alejandro Villalobos
artifice del cambio de nombre
de la Musica de Cantina


Publicado el 26/02/12 en el Primer sitio Web

No hay comentarios:

Publicar un comentario